09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesario aplicar algún fungicida al medio de enraizamiento. Después de aplicar

auxinas a las estacas, se plantan lo más rápido posible en el propagador, se

colocan a una profundidad de 2 a 3 cm. Para asegurar que éstas queden firmes se

compacta un poco el sustrato. Si se utiliza algún sistema de calentamiento para el

sustrato las estacas se plantan a 30°C. Al igual que las semillas, las estacas se

etiquetan con el número de la planta madre para observar el crecimiento y

determinar las mejores fuentes de germoplasma (Arriaga, et al., 1994) (Figura 36).

Trasplante y acondicionamiento de las estacas

El enraizamiento de las estacas inicia en la segunda semana y es óptimo después

de 4 a 6 semanas. Las estacas que enraizan después de sexta semana son

débiles y no es conveniente su conservación. Una vez que el sistema radicular es

de 3 raíces como mínimo y tienen de 1 a 2 cm de longitud, se trasplantan a

envases de crecimiento con sustrato a la mitad de su capacidad y buena

aereación (Arriaga, et al., 1994). Idealmente, el medio de crecimiento debe

contener suelo del sitio donde la especie crece naturalmente. Cuando la estaca se

coloca en el envase, éste se termina de llenar para no dañar a las raíces. Las

estacas se trasplantan con la yema al ras del suelo y la mayor parte de la misma

dentro del envase para favorecer la firmeza y evitar que se vuelquen o muevan de

los envases (Figura 37).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!