09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Método de cuerdas: Se aconseja utilizar dos cuerdas marcadas de forma diferente.

Una, en que las marcas comiencen al principio de la cuerda y la otra donde las

marcas comiencen a la mitad de la distancia de plantación entre árboles (Figura

50). Se ubican las cuerdas a través de la pendiente, comenzando por arriba. Es

necesario asegurarse que los surcos sean paralelos entre si utilizando estacas. Se

alinean, una con respecto de las otras, verificando que todas las estacas estén

sobre el mismo eje. Es bueno dar curvatura a las cuerdas siguiendo las curvas a

nivel.

Método del triángulo: consta de un triángulo de madera, en que dos de sus patas,

descansan en el suelo (distancia entre patas de 1.5m) y del vértice pende una

plomada. La vara horizontal debe estar a unos 30 cm del suelo. Para calibrarlo, se

coloca en una parte aunque no sea plana y se marca con estacas los lugares

donde se apoyan las patas. Se espera a que la plomada deje de balancearse y en

el lugar donde se detenga, se hace una marca sobre la vara horizontal. Darle al

aparato un giro de 180°C y dejar ese espacio libre para lograr una separación de 3

m entre plantas. Volver a girar, esperar que la plomada llegue a la marca de la vara

horizontal y colocar ahí una marca en el suelo para realizar otra cepa (Figura 51).

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!