09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución

Usos

Germinación

80); maduran casi todo el año, especialmente de septiembre a abril y permanecen durante largo tiempo en el

árbol. Florece casi todo el año especialmente de abril a octubre, fructifica casi todo el año, especialmente de

septiembre a abril. Su dispersión es por aves y mamíferos incluyendo el ganado y posiblemente caballos

(CONAFOR, 2006; SEMARNAT, 2006).

Es encontrada en el Caribe, México, América Central, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina

y Brasil. Ha sido cultivada en la India por cerca de 100 años (CONAFOR, 2006; SEMARNAT, 2006).

Se utiliza la madera para elaborar varas de sostén del respaldo de equipajes en Jalisco. Su principal

producto es la madera que se utiliza para leña y carbón. Las semillas molidas se usan en algunos lugares

para elaborar bebidas refrescantes. En construcción se elaboran postes, construcciones rurales, cajas, en

carpintería y ebanistería, para partes de molinos, muebles y gabinetes, toneles, etc. Se recomienda para la

fabricación de pisos, lambrín, marcos para puertas y ventanas, artículos torneados y decorativos.

(CONAFOR, 2006). Se emplea para la fabricación de culatas para armas de fuego, aros, pequeñas

embarcaciones, hormas para zapatos, instrumentos musicales, mangos para herramientas e implementos

agrícolas (CONAFOR, 2006). El jugo que mana del tronco se utiliza en algunos para clarificar la miel en la

fabricación del azúcar. Los frutos tiernos macerados en agua sueltan una sustancia mucilaginosa que se

usa para clarificar jarabes. Fabricación de jabones. En medicina tradicional la infusión que se obtiene del

cocimiento de la corteza se utiliza en medicina casera como remedio para la lepra, elefantiasis, paludismo,

afecciones cutáneas y sifilíticas. También como remedio contra la diarrea y el dolor de matriz, tomando una

infusión de la cáscara del fruto o de la corteza. Es también usada como diurético y astringente (Vallejo y

Oviedo, 1994). En ciertas regiones se cultiva como árbol de sombra y ornato. La corteza fibrosa se emplea

localmente en la manufactura de cuerdas. En áreas secas a través de su rango nativo, es una importante

fuente de forraje para el ganado, particularmente al final de la estación seca cuando los pastos son escasos.

Las semillas son comestibles, frescas ó cocidas. La corteza dura y fibrosa y los tallos jóvenes son usados

para hacer cuerdas y cordeles. Las abejas utilizan el néctar de las flores (Little y Wadsworth 1964).

Apicultura. Néctar valioso para la producción de miel de alta calidad. Se emplea en rituales (CONAFOR,

2006; SEMARNAT, 2006).

No disponible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!