09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cedrela odorata L.

Taxonomía Cedrela odorata L. (1759). Publicado en: Systema Naturae, Editio 10: 940. 1759.

Nomenclatura Familia: Coriariaceas. Género: Cedrela. Especie: odorata

Sinonímia Cedrela mexicana M. Roem., Cedrela yucatana S. F. Blake, Cedrela velloziana M. Roem., Cedrela dugesii S.

Watson, Cedrela cubensis Bisse, Cedrela adenophylla Mart., Cedrela glaziovii C. DC., Surenus glaziovii (C. DC.)

Kuntze, Surenus velloziana (M. Roem.) Kuntze (Gutiérrez y Dorantes, 2004).

Nombres Cedro; Cedro mexicano; Cedro colorado, Cedro oloroso (Rep. Mex.); Acuy (l. zoque, Chis.); Calicedra (Pue.);

Comunes Cedro rojo (Oax.); Culché, Kulché, K'ul-ché (l. maya, Yuc.); Chujté (Chis.); Kuché (Yuc.); Mo-ni (l. chinanteca,

Descripción

Botánica

Distribución

Usos

Germianción

Oax.); Pucsnun-qui-ui (l. mixe, Oax.); Icte (l. huasteca, S.L.P.) (CONABIO, 2006; SEMARNAT, 2006).

Árbol caducifolio, de 20 a 35 m (hasta 45 m) de altura, con un dpa de hasta 1.7 m (Figura 70a). Se han encontrado

individuos de más 60 m de altura, con copa grande, redondeada, robusta y extendida o copa achatada. Hojas

alternas, paripinnadas o imparipinnadas, de 15 a 50 cm, incluyendo el pecíolo, compuestas por 10 a 22 folíolos

opuestos o alternos, de 4.5 a 14 cm de largo por 2 a 4.5 cm de ancho, lanceolados u oblongos (Figura 70b)

(CONABIO, 2006; SEMARNAT, 2006). Tronco recto, robusto. Ramas ascendentes o arqueadas y gruesas, corteza

externa fisurada con costillas escamosas, pardo grisácea a moreno rojiza. Interna rosada cambiando a pardo

amarillenta, fibrosa y amarga. Grosor total: 20 mm (CONABIO, 2006; SEMARNAT, 2006). Flores en panículas

terminales largas y sueltas, de 15 a 30 cm de largo; muchas flores angostas aparentemente tubulares pero con 5

pétalos, suavemente perfumadas (Figura 71), florece de mayo a agosto (Benítez, et al., 2004). Frutos hasta de 30

cm de largo, cápsulas leñosas dehiscentes de 2.5 a 5 cm de largo, 4 a 5 valvadas, elipsoides a oblongas, pardo

verdosas a morenas, con olor a ajo y un exudado blanquecino y acuoso cuando están inmaduras (Figura 72a)

(CONABIO, 2006; SEMARNAT, 2006). El fruto se presenta de junio a agosto (Benítez, et al., 2004) y contiene

alrededor de 20 a 40 semillas aladas de 2 a 3 cm de largo y permanece adherido al árbol por algún tiempo (Figura

72b). Los frutos no deben ponerse a secar al sol porque se reduce la viabilidad de sus semillas (Niembro, 2003b).

Vertiente del Golfo desde el sur de Tamaulipas y sureste de SLP hasta Yucatán y en la vertiente del Pacífico,

desde Sinaloa hasta Guerrero y en la depresión central y la costa de Chiapas. (CONABIO, 2006; SEMARNAT,

2006).

Especie maderable de importancia artesanal, artículos torneados y esculturas; muebles finos, puertas y

ventanas, gabinetes, decoración de interior, cajas, cubiertas y forros de embarcaciones, lambrín, parquet, triplay,

chapa, ebanistería en general, postes, embalajes, aparatos de precisión. El fruto seco se utiliza para instrumentos

musicales, arreglos florales, cortinas. Produce una madera aromática valiosa. Se emplea en construcción rural e

implementos agrícolas. La raíz molida se usa para molestias dentales e infecciones externas. La ráiz, el tallo y las

hojas se usan para la temperatura, diarrea, dolor de estómago y parásitos intestinales. Las hojas machacadas se

emplean para tratar las manchas blanquecinas de la piel. Dispepsia, gastralgia, indigestión, vómitos,

hemorragias, acelera el parto, ictericia, reuma, diarrea, tiña, susto, mal viento, antiinflamatorio, gangrena,

gastritis, fístulas, heridas. melífera y árbol tutor de café o cacao (CONABIO, 2006; SEMARNAT, 2006).

No requiere escarificación, germina entre 20 y 30 días a una temperatura de 28°C (Niembro, 2003b) y tiene un

porcentaje de germinación de 50-90% (CONABIO, 2006).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!