09.10.2020 Views

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

Germinacion-y-manejo-de-especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Camas de crecimiento provistas de sombra artificial o con libre exposición a

la luz.

Una instalación para almacenar agua de riego (por ejemplo, un tanque, un

aljibe, una pequeña represa, un pozo o un tinaco).

Algunas herramientas básicas (pala, pico, rastrillo, machetes, carretilla,

regadera, etc.) y un sitio donde guardarlas.

Una cerca que impida el acceso de animales.

Antes de establecer un vivero es necesario realizar los siguientes trabajos

(Castaño y Moreno, 2004):

Limpiar el terreno manualmente y sin usar fertilizantes. La limpieza debe

realizarse como si se estableciera un cultivo de ciclo corto (maíz o fríjol).

Deshierbe y eliminación de los tocones.

Arado del terreno para facilitar la nivelación del suelo.

Delimitación de los caminos y de la ubicación de las camas de germinación

y crecimiento.

Colocación de las camas de crecimiento y semilleros en dirección esteoeste

para conseguir una mayor sombra.

Trazado de un camino alrededor del vivero de al menos 1.20 m de ancho.

Trazado de un camino central orientado en dirección norte-sur y al cual

deben converger perpendicularmente las camas y los caminos secundarios.

Retiro de la capa vegetal de los caminos y de todos los sitios no previstos

para siembras para uso posterior como tierra para las plantas o semillas del

vivero.

Camas de germinación

En cada cama de germinación o almacigo se colocan las semillas para iniciar su

proceso germinativo. Se sugiere ubicar todas las camas de germinación en un

área determinada, pues de esta manera el manejo y mantenimiento de las camas

es más sencillo. En algunos viveros, las camas de germinación se ubican a nivel

del suelo o sobre el nivel del suelo a una altura de aproximadamente 80 cm. La

longitud de las camas de germinación cambia, dependiendo de los espacios que

tenemos disponibles; generalmente la longitud varía entre 10 a 20 m y tienen un

ancho de 1 m (UNCADER, 2001). En caso de que el vivero se localice en un

terreno con pequeñas pendientes, se debe ajustar la inclinación de los desniveles

para asegurar que las camas de germinación se encuentren en una posición plana

(Figura 1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!