20.08.2015 Views

ESPECIES AMENAZADAS Y BIODIVERSIDAD

27298 GUIA APOYO cc.indd - Sendero de Chile

27298 GUIA APOYO cc.indd - Sendero de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especies que se conocen, que el ser humano ha extinguido en Chiledebido a su accionar, fueron nativas en Juan Fernández. Las causasde su deterioro se deben al poblamiento y los asentamientos humanosque han empobrecido su biodiversidad. Con anterioridad a la llegadadel ser humano (siglo XVI) el Archipiélago estuvo cubierto de bosques.Sin embargo, en la actualidad se ven grandes extensiones de sueloinvadidas por hierbas, maqui y zarzamora. Si además, se agrega elefecto del ganado doméstico (caprino y vacuno), que fue liberado paradar alimento a las primeras comunidades humanas, que se alimenta enel bosque de las pequeñas plantas de los árboles nativos; la vegetaciónnativa de Robinson Crusoe se encuentra bajo una presión que la hareducido a las zonas medias y altas del cerro El Yunque. Un caso extremoes el sándalo (Santalum fernandezianum), especie endémica que seextinguió en 1916 cuando el último ejemplar conocido fue cortado.GESTIÓN DE LA <strong>BIODIVERSIDAD</strong> EN CHILEConvenios InternacionalesChile es signatario de más de 10 Convenios internacionales que tienencomo objetivo la conservación y manejo sustentable de especies(Convenio de Washington), donde el Estado de Chile se comprometeConvención Interamericana para la Conservación y Protección de lasde mayor alcance es el Convenio sobre la Diversidad Biológica (1995),donde el país se compromete a alcanzar 11 objetivos para lograr unalas formas de vida en la tierra.Leyes, Políticas y Normativas NacionalesExiste una normativa que establece regulaciones y consideracionesespeciales para la autorización y ejecución de proyectos de inversión,que implican acciones de mitigación de los impactos que generan enla biodiversidad y el ambiente en general, que se encuentra sujeta ala Ley N° 19.300 de 1994.El documento que expresa explícitamente una política ambiental esel aprobado por el Consejo de Ministros de CONAMA en 1998 “Unaera mejorar la calidad de vida de los chilenos y cuidar que el desarrollofuese ambientalmente viable.Desde 1977, el Archipiélago de Juanconservación de su biodiversidad.a la conservación, restauración y protección de los recursos naturalesde orden económico y en términos de la biodiversidad. También, paraMarco conceptual para abordar el tema de las especies amenazadas31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!