20.08.2015 Views

ESPECIES AMENAZADAS Y BIODIVERSIDAD

27298 GUIA APOYO cc.indd - Sendero de Chile

27298 GUIA APOYO cc.indd - Sendero de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aprendizajevisitar en terreno.Recopilan información sobre los hábitatsy las especies amenazadas que allí seencuentran.desarrollan habilidades para reconocerlasen su hábitat natural.Antecedentes y sugerencias para el monitor/a ofacilitador/a (bibliografía, página Web, etc.)Para el desarrollo de la primera fase de la actividad se sugiere que losparticipantes ingresen a los sitios del Ministerio del Medio Ambiente,la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Fundación El Senderode Chile. Estas instituciones tienen sitios disponibles en Internet en:Sitios prioritarios para conservar la biodiversidad del Ministerio delMedio Ambiente: http://www.sinia.cl/1292/articles-37759_pdf_sitios.pdfFundación El Sendero de Chile: http://www.senderodechile.cl/portal/territorios/CONAF: http://www.conaf.cl/parques/index.htmlPara lograr estudiar con detalle las especies amenazadas de losdistintos ecosistemas del país, se sugiere revisar el texto EspeciesAmenazadas de Chile, Protejámoslas y evitemos su extinción, editadapor CONAMA en 2009 y disponible en Internet en http://www.mma.gob.cl/biodiversidad/1313/articles-49094_LibroEspeciesAmenzadas.pdfTambién se sugiere revisar los textos de Adriana Hoffmann sobreFlora Silvestre de Chile que lamentablemente no tienen versióndigital de acceso público.También los participantes pueden revisar:http://www.chlorischile.cl/ un portal Web de biodiversidad de Chilecon diversos links.Se sugiere además http://www.chilebosque.cl/ , un portal Web de lase sugiere a los participantes de la actividad utilizar los conceptos de:Preparan visita a terreno.recorrido por hábitat natural.Editan álbum con texto e imágenes de visitaen terreno, en formato papel o digital y loProductor: capturan energía lumínica para producir biomasa (plantasy algas).Consumidor primario: Consume la biomasa de plantas y algas(herbívoros).Consumidor secundario: Consume la biomasa de herbívoros(carnívoros).Descomponedores: Consumen biomasa y la transforman en elementossimples como nutrientes del suelo y gases (bacterias y hongos).Es importante considerar que la fase de preparación de la salida aterreno puede eventualmente generar nuevas actividades, sobre tododeben poner especial cuidado en calcular adecuadamente los tiempos,para que se logren realizar las actividades preparatorias dentro de losPara la actividad de visita en terreno se sugiere que, previamente,los participantes hayan contactado a las personas encargadas de laadministración del sitio. Si es posible, conseguir un(a) especialistaguía para la excursión. Esa función también la puede cumplir unmiembro del propio grupo. De cualquier manera, en caso de que ellono sea posible, la actividad igualmente puede generar aprendizajes 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!