23.09.2015 Views

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este solado se ejecutará con materiales iguales al resto <strong>de</strong> la acera cuando sirva a<br />

vehículos livianos. Para vehículos <strong>de</strong> carga se hará en materiales que ofrezcan<br />

suficiente adherencia al tránsito o bien, materiales asfálticos.<br />

Estos solados se asentarán sobre una base <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong> 0,10 m <strong>de</strong> espesor<br />

mínimo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> apisonada, cuyas proporciones se establecen en los<br />

reglamentos <strong>de</strong> normas especiales para cada caso.<br />

El cordón <strong>de</strong> pavimentado <strong>de</strong> la calzada tendrá en el ancho requerido, coinci<strong>de</strong>nte<br />

con la entrada, una elevación <strong>de</strong> 0,05 m., sobre el pavimento <strong>de</strong> la calle. La rampa<br />

<strong>de</strong> acceso será convexa, no tendrá más <strong>de</strong>sarrollo que 0,50 m. hacia el interior <strong>de</strong>l<br />

cordón y se i<strong>de</strong>ntificará con el resto <strong>de</strong> la acera mediante rampas laterales.<br />

Para modificar o alterar el cordón, es requisito indispensable posee una autorización<br />

previa <strong>de</strong>l Municipio.<br />

Cuando un proyecto <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> vehículos, afecte algún árbol plantado en la acera<br />

la <strong>Municipalidad</strong> podrá requerir la explicaciones <strong>de</strong>l caso y procurará la conservación<br />

<strong>de</strong>l mismo.<br />

ARTÍCULO 117: CELERIDAD EN LA EJECUCIÓN DE LAS ACERAS.<br />

La construcción o reparación <strong>de</strong> las aceras <strong>de</strong>berá efectuarse lo más rápido posible,<br />

<strong>de</strong> modo que no se entorpezca el tránsito más <strong>de</strong> lo indispensable. En aceras <strong>de</strong><br />

ancho igual o mayor que 2 metros, la ejecución <strong>de</strong>l solado se hará por mita<strong>de</strong>s, en 2<br />

etapas para facilitar el tránsito <strong>de</strong> peatones.<br />

Los materiales resultantes <strong>de</strong> la construcción, reparación <strong>de</strong> las aceras <strong>de</strong>berán<br />

quitarse en el día <strong>de</strong>jando la calzada limpia, permitiéndose sólo preparar las mezclas<br />

en las calles en sitios inmediatos al cordón cuando razones <strong>de</strong> tránsito no lo impidan.<br />

La protección provisional <strong>de</strong> la acera en construcción, no podrá ser con alambres<br />

tendidos. Se podrá hacer una protección <strong>de</strong> cintas <strong>de</strong> material plástico con colores<br />

contrastantes tendidas horizontalmente, convenientemente separadas, a partir <strong>de</strong><br />

0,10 m <strong>de</strong>l solado y hasta una altura mínima <strong>de</strong> 0,90 m.<br />

ARTÍCUL O 118: ANCHOS DE ACERA Y DE SOLADO.<br />

a) En calles pavimentadas: El ancho <strong>de</strong> la acera es el comprendido entre la L.M. o<br />

eventualmente la línea <strong>de</strong> edificación y la calzada, incluyendo en esta medida el<br />

cordón <strong>de</strong> la calle.<br />

El ancho <strong>de</strong>l solado no incluye el <strong>de</strong>l cordón <strong>de</strong> la calzada.<br />

El ancho mínimo <strong>de</strong> la acera es <strong>de</strong> 1,50 m cuando <strong>de</strong>ban trazarse calles en<br />

nuevas urbanizaciones.<br />

b) En calles no pavimentadas: El ancho <strong>de</strong>l solado no será menor que 1,20 m<br />

contra la L.M. o eventualmente la L.E.<br />

ARTÍCULO 119: ACERAS DETERIORADAS POR TRABAJOS PÚBLICOS.<br />

Las aceras <strong>de</strong>struidas, total o parcialmente, a consecuencia por trabajos realizados<br />

por la <strong>Municipalidad</strong>, empresas <strong>de</strong> servicios públicos o autorizadas, serán reparadas<br />

o reconstruidas inmediatamente por el causante, con materiales iguales a los<br />

existentes antes <strong>de</strong> su <strong>de</strong>strucción. El propietario podrá <strong>de</strong>nunciar ante el Municipio,<br />

la necesidad <strong>de</strong> la reparación o construcción.<br />

ARTÍCULO 120: CASO DE RECONSTRUCCIÓN DE VEREDA.<br />

Será obligatoria la reconstrucción o reparación <strong>de</strong> la acera, a juicio <strong>de</strong>l Municipio,<br />

que no se encuentra al nivel que le fue fijado, en caso <strong>de</strong> una renovación <strong>de</strong>l<br />

pavimento.<br />

ARTÍCULO 121: APROBACIÓN DE FACHADAS.<br />

Las fachadas <strong>de</strong> los edificios sobre lugares públicos y visibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellos, está<br />

sujeta a aprobación especial <strong>de</strong> la D.G.O.P. A tal efecto, es obligatoria la<br />

presentación <strong>de</strong> planos <strong>de</strong>tallados en los que se <strong>de</strong>jarán constancia <strong>de</strong> los<br />

materiales, sus acabados y colores. El Municipio podrá rechazar los proyectos que<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!