23.09.2015 Views

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Distancia entre pasamanos.<br />

La distancia vertical entre ambos pasamanos será <strong>de</strong> 0,15 m.<br />

5. Diseño y forma <strong>de</strong> colocación.<br />

La sección transversal circular tendrá un diámetro mínimo <strong>de</strong> 0,04 m y máximo<br />

<strong>de</strong> 0,05 m. Las secciones <strong>de</strong> diseño anatómico observarán los mismos anchos.<br />

Estarán separados <strong>de</strong> todo obstáculo o filo <strong>de</strong> paramento como mínimo 0,04 m<br />

y se sujetarán por la parte inferior para permitir el <strong>de</strong>slizamiento continuo sobre<br />

la superficie <strong>de</strong> apoyo.<br />

6. Prolongaciones horizontales.<br />

Los pasamanos se exten<strong>de</strong>rán con prolongaciones horizontales <strong>de</strong> longitud<br />

igual o mayor <strong>de</strong> 0,30 m, a las alturas <strong>de</strong> colocación, indicadas en los ítems 2 y<br />

3 <strong>de</strong> este inciso, al comenzar y finalizar la rampa. No se exigirá continuar con<br />

los pasamanos (salvo las prolongaciones anteriormente indicadas) en los<br />

<strong>de</strong>scansos y en el tramo central <strong>de</strong> las rampas con giro.<br />

Los pasamanos al finalizar los tramos horizontales se curvarán sobre la pared,<br />

se prolongarán hasta el piso o se unirán los tramos <strong>de</strong> pasamano superior con<br />

el pasamano inferior.<br />

Las prolongaciones horizontales <strong>de</strong> los pasamanos no invadirán las<br />

circulaciones.<br />

f) Ancho libre <strong>de</strong> la rampa.<br />

El ancho libre <strong>de</strong> la rampa será <strong>de</strong> 1,10 m como mínimo y <strong>de</strong> 1,30 m como<br />

máximo.<br />

El ancho libre <strong>de</strong> una rampa se medirá entre zócalos. Los pasamanos laterales,<br />

centrales o intermedios se dispondrán según el inciso “e”, ítem 6 <strong>de</strong> este artículo.<br />

La proyección <strong>de</strong> cada uno sobre la rampa que no exceda <strong>de</strong> 0,08 m, quedará<br />

incorporada al ancho libre. Si la saliente <strong>de</strong>l pasamano superara en cada lado<br />

0,08 m <strong>de</strong>l plomo <strong>de</strong>l zócalo, a partir <strong>de</strong> esta saliente se medirá el ancho libre, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> cumplir lo dispuesto en el Artículo 187º “Características <strong>de</strong> las<br />

circulaciones verticales no mecánicas <strong>de</strong> uso público”.<br />

Cuando la rampa forme un camino <strong>de</strong> acceso general <strong>de</strong> ancho mayor, se<br />

colocará un pasamano o pasamanos intermedio separados por una distancia<br />

mínima <strong>de</strong> 1,10 m con un máximo <strong>de</strong> 1,30 m.<br />

g) Al comenzar y finalizar una rampa incluidas las prolongaciones horizontales <strong>de</strong><br />

sus pasamanos, <strong>de</strong>be existir una superficie libre que permita inscribir un círculo <strong>de</strong><br />

1,50 m <strong>de</strong> diámetro, que no será invadida por elementos fijos, móviles o<br />

<strong>de</strong>splazables, o por el barrido <strong>de</strong> puertas.<br />

h) Señalización.<br />

Al comenzar y finalizar una rampa ubicada en un edificio público o privado con<br />

asistencia masiva <strong>de</strong> personas, se colocará un solado <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> textura en<br />

relieve y color contrastante con respecto a los <strong>de</strong> la rampa y solado <strong>de</strong>l local, con<br />

un largo mínimo <strong>de</strong> 0,60 m por el ancho <strong>de</strong> la rampa. Las zonas <strong>de</strong> prevención se<br />

ubicarán a la finalización <strong>de</strong> la proyección <strong>de</strong> los tramos horizontales <strong>de</strong> los<br />

pasamanos.<br />

En rampas suspendidas o con bajo rampa abierto, se señalizará la altura <strong>de</strong> paso<br />

<strong>de</strong> 2 (dos) metros <strong>de</strong> las siguientes formas:<br />

1. En el solado con una zona <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> textura diferente en relieve y color<br />

contrastante con respecto a los <strong>de</strong> la rampa y el solado <strong>de</strong>l local.<br />

2. O mediante una disposición fija <strong>de</strong> vallas o planteros que impidan el paso en<br />

esa zona.<br />

i) Características constructivas.<br />

El solado <strong>de</strong> las rampas interiores se realizará con materiales anti<strong>de</strong>slizantes y sin<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!