23.09.2015 Views

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO 152: ALTURA DE SEMISÓTANO EQUIPARADO A PISO BAJO.<br />

A los efectos <strong>de</strong> lo dispuesto para altura mínima <strong>de</strong> los locales en general, un<br />

semisótano podrá equipararse a piso bajo, siempre que la altura <strong>de</strong>l local sobresalga<br />

por los menos en sus 2/3 partes <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l solado <strong>de</strong>scubierto, colindante en<br />

correspon<strong>de</strong>ncia en todos los vanos exteriores.<br />

ARTÍCULO 153: ALTURAS MÍNIMAS DE LOCALES CON ENTREPISO O PISO<br />

INTERMEDIO.<br />

Todo local pue<strong>de</strong> tener entrepisos o pisos intermedios, <strong>de</strong> altura menor que la<br />

establecida en el artículo 150º, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:<br />

a) El entrepiso podrá tener una altura no menor que 2,10 m medidos entre el solado<br />

y la parte inferior <strong>de</strong> cualquier viga o cielorraso. La altura <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

entrepiso medida en la misma forma no será menor a la adoptada para la parte<br />

superior. Por encima <strong>de</strong> la baranda, parapeto u otro dispositivo análogo que<br />

proteja el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l entrepiso <strong>de</strong>berá quedar un espacio libre <strong>de</strong> alto no inferior a<br />

la mitad <strong>de</strong> la altura real <strong>de</strong>l entrepiso. Se permitirá la colocación <strong>de</strong> rejas con<br />

claro libre no menor <strong>de</strong>l 90%.<br />

b) La superficie <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong>l entrepiso no cubrirá más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong>l local.<br />

c) Se obtendrá una completa continuidad espacial entre los ambientes, no pudiendo<br />

cerrarse los locales parcial ni totalmente.<br />

d) En caso <strong>de</strong> techo inclinado la altura mínima <strong>de</strong>l local en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l entrepiso<br />

será la suma <strong>de</strong> la altura <strong>de</strong> la parte cubierta por el entrepiso más el espesor <strong>de</strong>l<br />

mismo, más <strong>de</strong> 2 m. libres.<br />

ARTÍCULO 154: ANCHO DE ENTRADAS Y PASAJES GENERALES O PÚBLICOS<br />

Y SEPARACIÓN MÍNIMA DE CONSTRUCCIÓN CONTIGUA A EJE DIVISORIO<br />

ENTRE PREDIOS.<br />

1) Entrada o pasaje general: La entrada o pasaje general o público <strong>de</strong>berá tener en<br />

cualquier dirección un ancho libre no inferior a 1,50 m. cuando en este Código no<br />

se fije una medida <strong>de</strong>terminada.<br />

2) Separación <strong>de</strong> construcción contigua: Toda construcción no adosada ni apoyada a<br />

un muro separativo entre predios <strong>de</strong>be estar alejada <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> ese muro no<br />

menos <strong>de</strong> 1,25 m<br />

ARTÍCULO 155: ESCALERAS PRINCIPALES, CARACTERÍSTICAS Y<br />

DIMENSIONES.<br />

a) Generalida<strong>de</strong>s:<br />

Todas las escaleras <strong>de</strong> un edificio <strong>de</strong>berán ser accesibles y estarán provistas <strong>de</strong><br />

pasamanos. Son partes integrantes <strong>de</strong> una escalera los rellanos o <strong>de</strong>scansos.<br />

El acceso a una escalera será fácil y franco a través <strong>de</strong> lugares comunes <strong>de</strong> paso<br />

que alcancen a cada local y cada piso, según se establece en “Medios <strong>de</strong> salida”.<br />

La escalera que sirva a piso, será perfectamente accesible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el vestíbulo<br />

general o público.<br />

b) Dimensiones:<br />

b1.Tramos:<br />

Los tramos <strong>de</strong> una escalera <strong>de</strong>berán ser rectos pero admiten tramos curvos<br />

siempre que el radio <strong>de</strong> proyección horizontal <strong>de</strong>l limón anterior <strong>de</strong> la escalera<br />

sea igual o mayor que 0,25 m. Cuando este radio sea mayor que 1 m., se<br />

consi<strong>de</strong>rará la escalera como <strong>de</strong> tramos rectos, a los efectos <strong>de</strong> este Código.<br />

Los tramos no tendrán más <strong>de</strong> 12 alzadas corridas, entre <strong>de</strong>scansos o<br />

rellanos.<br />

No se admitirán escaleras principales con compensación <strong>de</strong> escalones, ni que<br />

éstos presenten pedadas <strong>de</strong> anchos variables y alzadas <strong>de</strong> distintas alturas.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!