23.09.2015 Views

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Descargue - Municipalidad de Comodoro Rivadavia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

illo.<br />

En rampas exteriores o semicubiertas, el solado será anti<strong>de</strong>slizante y sin brillo. Se<br />

prohiben las acanaladuras en sentido vertical u horizontal a la pendiente,<br />

<strong>de</strong>biendo realizarse en forma <strong>de</strong> espina <strong>de</strong> pez para facilitar el escurrimiento <strong>de</strong>l<br />

agua.<br />

ARTÍCULO 160: ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN DE LOS LOCALES.<br />

Los locales cumplirán como mínimo las condiciones <strong>de</strong> iluminación y ventilación<br />

exigidas para cada uno <strong>de</strong> ellos, señaladas en la “Tabla <strong>de</strong> Clases <strong>de</strong> locales según<br />

<strong>de</strong>stino” (Artículo 179º), pudiendo utilizar cualquiera <strong>de</strong> las condiciones allí<br />

permitidas para cada local.<br />

ARTÍCULO 161: CERRAMIENTOS DE LOS VANOS DE ILUMINACIÓN Y<br />

VENTILACIÓN.<br />

Los vanos <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong> locales estarán cerrados por materiales que permitan la<br />

transmisión efectiva <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior.<br />

La ventilación se obtendrá haciendo que parte o la totalidad <strong>de</strong> aquellos vanos<br />

puedan ser abiertos, o por conductos, <strong>de</strong> forma tal que permitan la renovación <strong>de</strong>l<br />

aire requerido para lograr las condiciones <strong>de</strong> habitabilidad para cada caso.<br />

Las dimensiones <strong>de</strong> los vanos <strong>de</strong>stinados a iluminación y ventilación estará<br />

supeditada por el <strong>de</strong>stino, superficie, forma y altura <strong>de</strong>l local.<br />

Las iluminaciones y ventilaciones directas que se resuelvan por diferencias <strong>de</strong><br />

niveles <strong>de</strong> techos, en patios <strong>de</strong> segunda categoría, <strong>de</strong>berán permitir medir en el eje<br />

<strong>de</strong> cada abertura una distancia mínima <strong>de</strong> 3,00 m. con respecto al paramento<br />

opuesto.<br />

Todo herraje <strong>de</strong> accionamiento que corresponda a puertas, ventanas o cualquier tipo<br />

<strong>de</strong> aberturas que proporcionen iluminación y ventilación natural a los locales <strong>de</strong><br />

cualquier clase y <strong>de</strong>stino en vivienda permanente se <strong>de</strong>berán ubicar en una zona <strong>de</strong><br />

alcance comprendida entre 0,80 m y 1,30 m respecto al nivel <strong>de</strong>l solado <strong>de</strong>l local.<br />

ARTÍCULO162: TIPOS DE ILUMINACIÓN.<br />

a) Iluminación lateral: La que se obtiene por vanos abiertos en los muros <strong>de</strong> un local,<br />

cualquiera fuera la altura <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong>l vano con respecto al piso <strong>de</strong>l local.<br />

b) Iluminación cenital: La que se obtiene por vanos abiertos en el techo <strong>de</strong> un local o<br />

en paramentos inclinados hasta un ángulo no superior a 60º con respecto al piso<br />

<strong>de</strong>l local.<br />

Se incluirán en esta categoría los tipos <strong>de</strong> aventanamiento conocidos como<br />

“Diente <strong>de</strong> Sierra”, y también los casos <strong>de</strong> lucernarios, ventanas tipo “bohardilla” o<br />

“mansarda” en paramentos verticales ubicados en techos inclinados, siempre que<br />

el alféizar <strong>de</strong> la ventana supere los 2,00 m con respecto al nivel <strong>de</strong>l local.<br />

ARTÍCULO 163: DISPOSICIONES GENERALES DE ILUMINACIÓN.<br />

a) En los locales <strong>de</strong>stinados a oficinas, salas <strong>de</strong> costura, aulas, salas <strong>de</strong> dibujo y en<br />

todos aquellos que por su <strong>de</strong>stino y equipamiento sea necesario un plano <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> altura similar a la <strong>de</strong> los mencionados, a los efectos <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong>l vano <strong>de</strong> iluminación se consi<strong>de</strong>rará sólo aquella superficie “S” <strong>de</strong><br />

éste que se ubique por encima <strong>de</strong> los 0,80 m con respecto <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>l local.<br />

b) Las condiciones <strong>de</strong> iluminación lateral resultantes <strong>de</strong> las presentes disposiciones<br />

podrán disminuirse en un 30% cuando la iluminación lateral sea complementada<br />

por iluminación cenital <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el Artículo 162º <strong>de</strong>l<br />

presente Código.<br />

c)<br />

En locales rectangulares, cualquiera sea el tipo <strong>de</strong> iluminación adoptado o exigido,<br />

cuando las distancias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l vano <strong>de</strong> iluminación hasta el punto más<br />

alejado <strong>de</strong>l local supere los 5 m, los valores mínimos exigidos serán multiplicados<br />

por el coeficiente 1,2.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!