22.12.2015 Views

SDT10 ok

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALA DE TOGAS<br />

ENTREVISTA<br />

A NTON IO MARTIN<br />

Comis ario Jefe de Policía<br />

Foto: Cristina<br />

A veces la mirada, tiene que<br />

hacerse escalera de aventuras, para<br />

poder llegar, a lo más alto, de los<br />

mínimos escondites, y así acercarse<br />

a lo que acaso se esconda en el fondo<br />

de cada hombre.<br />

Y esa, labor de nadador en todas<br />

las aguas es diario quehacer, y continuo<br />

hormigueo de la realización<br />

cumplida. aún antes del alboreo<br />

cotidiano, en quien quiere que la<br />

palabra brote.<br />

El borbotón pausadamente nervioso<br />

de gestos y palabras, se fue<br />

condensando, como una tarde entrada<br />

en silencios, en una conversación<br />

plácida, abierta tal los ojos de un<br />

niño, y no por ello, sin algo de<br />

relámpagos de dudas asentadas, y<br />

de exigencias anclándose más en un<br />

futuro presentido.<br />

Así fuimos desgranando los itinerarios.<br />

q ue van por caminos pausados<br />

y no por ello faltos de agilidad,<br />

de la actuación cotidiana de los<br />

hechos, momento a momento, y condensados<br />

-si es posible- en grandes<br />

esbozos, pues profundizar, sería<br />

tema etermizante.<br />

De la conversación ágil y jalonada<br />

del regusto de la anécdota. sacamos<br />

sólo la aridez del zumo, pero dejando<br />

todo su aroma.<br />

Lo malo es que al leer las palabras.<br />

nos falte la compañia del<br />

gesto.<br />

Foto: Cristira<br />

La denuncia<br />

Existen tres formas bien diferenciadas;<br />

una la denuncia, que normalmente<br />

suele ser presentada por<br />

la persona perjudicada en los casos<br />

de: delitos contra la propiedad,<br />

lesiones, agresiones sexuales, amenazas<br />

y coacciones; otra es la derivada<br />

de intervenciones directas de<br />

los Cuerpos Policiales (resistencia,<br />

desobediencia, falsificaciones, falsedades,<br />

omisión del deber de impedir<br />

determinados delitos y en general<br />

aquellos otros que no se ponen<br />

en conocimiento de la Justicia por<br />

no resultar directamente afectado<br />

quien pudiera o debiera hacerlo); y<br />

una última que viene a ser el resultado<br />

de la puesta e.n funcionamiento<br />

de los distintos planes de prevención<br />

de ciertos delitos que por su<br />

importancia y trascendencia en la<br />

sociedad requieren la anticipación<br />

de la gestión policial a su comisión,<br />

como son: los relacionados con el<br />

tráfico de estupefacientes, estafas y<br />

defraudaciones de cualquier tipo al<br />

Estado u otras Administraciones,<br />

malversaciones, cohecho etc., prostitución,<br />

falsificación de moneda,<br />

etc.<br />

Las vías por las que se llega a<br />

conocer la identidad de las víctimas<br />

varían según el tipo de delito. En<br />

aquellos que se refieren a lesiones,<br />

amenazas, coacciones, y cierto tipo<br />

de estafas, es la propia víctima<br />

quien suele identificar al autor en el<br />

momento de formular la denuncia.<br />

Hay otra serie de delitos en los que<br />

la víctima aporta solamente datos<br />

referidos a edad, conformación física,<br />

indumentaria y forma de hablar<br />

o de expresarse, sin que pueda ni tan<br />

siquiera sospechar de su identidad<br />

(el tipo de delitos más frecuentes en<br />

estos casos son los cometidos contra<br />

la propiedad ejerciendo intimidación,<br />

contra la libertad sexual, estafas,<br />

denegaciones de auxilio, homicidios<br />

frustrádos o en grado. de<br />

tentativa.<br />

Por último hay una tercera vía<br />

que es la de la investigación, que<br />

partiendo de los datos facilitados<br />

por er den unciante, la víctima en<br />

su caso, o los testigos, permite que<br />

la Policía llegue a formular hipótesis<br />

sobre cual sea la iden tidad del<br />

supuesto autor del hecho delictivo y<br />

a su poster ior localización y reconocimiento<br />

por parte de la víctima<br />

caso de ser necesario.<br />

Las víctimas tienen temor a denunciar<br />

por las muchas molestias<br />

que presumen se le van a causar, a<br />

las vejaciones de que pueden ser<br />

objeto por parte de los autores del<br />

hecho delictivo en los careos o diligencias<br />

en que han de concurrir juntos<br />

y a las posteriores represalias.<br />

Se sienten desairadas e indefensas,<br />

al contemplar las atenciones<br />

que recibe el delincuente, consecuencia<br />

del cumplimiento al art. 520,<br />

frente a la imposibilidad de reparación<br />

que se les puede ofrecer de<br />

inmediato por parte de la Policía<br />

durante su permanencia en la Comisaría.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!