12.04.2013 Views

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estar libre <strong>de</strong> picaduras y golpes y no tener indicios <strong>de</strong> marchitamiento o<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia para evitar que sea rechazada por el importador / distribuidor.<br />

ÍNDICE DE MADUREZ.- La fruta para exportación <strong>de</strong>be ser<br />

cosechada cuando ésta presenta un color ver<strong>de</strong> - amarillento con un 15% <strong>de</strong><br />

madurez (variedad ecuatoriana). La variedad colombiana se cosecha con el<br />

50 - 75% <strong>de</strong> amarillamiento.<br />

TAMAÑO Y PESO POR UNIDAD.- Dependiendo <strong>de</strong> la variedad, la<br />

pitahaya pue<strong>de</strong> medir ente 8 y 12 cm <strong>de</strong> largo y 6 a 10 cm <strong>de</strong> diámetro y<br />

llegar a pesar hasta 380 gramos. Las empresas ecuatorianas comercializan<br />

frutas <strong>de</strong> 250 – 320 gramos (variedad ecuatoriana), 150 - 250 gramos<br />

(variedad colombiana).<br />

4.5 EMBALAJE Y TRANSPORTE<br />

Para la exportación <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría, el embalaje y transporte<br />

están relacionados directamente, por cuanto el no control y mal manejo <strong>de</strong>l<br />

embalaje, inci<strong>de</strong> directamente con el transporte y por en<strong>de</strong> con la calidad <strong>de</strong><br />

la fruta, por tal razón es necesario cumplir normas específicas, en los dos<br />

puntos enunciados.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!