12.04.2013 Views

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO VIII<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

8.1 CONCLUSIONES<br />

La pitahaya al ser una fruta exótica bastante requerida por los americanos<br />

por su gran sabor, propieda<strong>de</strong>s nutricionales, precio relativamente bajo y por<br />

su forma llamativa, será acogida con proporciones halagadoras en Estado<br />

Unidos, lo cual conviene al presente proyecto.<br />

La falta <strong>de</strong> productores <strong>de</strong> la fruta, a comparación <strong>de</strong> otras frutas tropicales,<br />

inci<strong>de</strong> en la disminución <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la fruta, tanto por su manera <strong>de</strong><br />

tratamiento y por el tiempo requerido para la cosecha, lo cual podría afectar<br />

en la comercialización hacia Estados Unidos.<br />

El consumidor estadouni<strong>de</strong>nse, al ser conocido como un consumidor<br />

potencial y <strong>de</strong> gustos especiales, ayudará a la aceptación e introducción <strong>de</strong> la<br />

fruta en el mercado exterior, tomando en cuenta que dicho consumidor no<br />

escatima en gastos cuando se trata <strong>de</strong> alimentación, teniendo como respaldo<br />

los ingresos promedios mensuales en Estados Unidos.<br />

De acuerdo a experiencias laborales, el comercio exterior en el Ecuador,<br />

específicamente los trámites aduaneros son un punto crítico, por la<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!