15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen ejecutivo<br />

14000<br />

12000<br />

10000<br />

8000<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

La aparición de nuevos dispositivos ha transformado por completo la experiencia de<br />

consumir contenidos a través de la TV. El usuario es ya realmente “multitarea”: mientras<br />

consume contenidos a través de la TV comparte su parecer a través de su smartphone,<br />

tableta o PC (efecto social TV).<br />

Los nuevos modelos de distribución y explotación (plataformas online, streaming, social<br />

TV, etc.) de contenidos audiovisuales que conlleva Internet y las posibilidades de<br />

negocio que éstas traen consigo constituyen una oportunidad de potencial crecimiento<br />

para el mercado. Destaca la importancia que han adquirido los nuevos modelos de<br />

negocio, que resultan de vital importancia para la captación de nuevas vías de ingresos.<br />

En este sentido, ocupan un lugar relevante los llamados modelos freemium<br />

(combinación de servicios básicos y servicios avanzados de pago con mucho éxito en<br />

el sector de las aplicaciones móviles) y el crowfunding (financiación de un proyecto de<br />

forma colectiva a través de micro-donaciones).<br />

El sector audiovisual analizado en la región presenta las siguientes características:<br />

10<br />

0<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

Facturación Empleo<br />

Facturación y Empleo Global:<br />

35000<br />

30000<br />

25000<br />

20000<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

La industria de contenidos y tecnologías<br />

del audiovisual de la Comunidad de<br />

Madrid ha generado en 2010 un volumen<br />

de negocio de 8.382M€ y emplea a más<br />

de 24.000 empleados, experimentando<br />

un retroceso en este último punto como<br />

consecuencia del periodo de crisis<br />

económica.<br />

Entre las principales tendencias<br />

detectadas en la industria, destacan las<br />

aplicaciones para móviles y el mobile<br />

marketing, los videojuegos, el cloud<br />

computing y la televisión interactiva.<br />

• La industria audiovisual representa aproximadamente el 4% del PIB Regional<br />

(2010), lo que supone un importante volumen de facturación así como<br />

de empleo.<br />

• La facturación generada en 2010 alcanzó la cifra de 8.382 millones de €<br />

y alrededor de 24.000 puestos de trabajo. A pesar de que las empresas han<br />

aumentado su facturación (un 10% con respecto a 2009) el número de puestos<br />

de trabajo que genera esta actividad ha disminuido como consecuencia de los<br />

continuos ajustes de personal (-12%). Las empresas están adoptando medidas<br />

para aliviar la erosión en márgenes, recurriendo a fórmulas más flexibles de<br />

empleo (ej. contratos por proyecto), evitando costes fijos altos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!