15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3 Análisis<br />

Evolución de la rentabilidad<br />

La rentabilidad sobre activo (ROA) ha caído en líneas generales sobre los segmentos<br />

de las empresas de “Creación y Edición de Contenidos”, a excepción del<br />

segmento de videojuegos. Las compañías dedicadas a la creación y producción<br />

de videojuegos han incrementado sus niveles de rentabilidad sobre activo (ROA)<br />

en comparación con el pasado ejercicio analizado (2009) como consecuencia de la<br />

baja inversión en inmovilizado (activos) que están realizando (equipos de edición<br />

y postproducción, licencias de software para la producción, etc.). Esta reducción del<br />

activo/inversión se produce como estrategia para enfocar su actividad hacia otros<br />

nichos de mercado, como las aplicaciones para móviles. El sector de videojuegos<br />

de carácter más tradicional (consolas, etc.), se está viendo amenazado por la alta demanda<br />

de aplicaciones para dispositivos móviles de juegos que no precisan de una<br />

alta inversión en activo, sino que son desarrolladas en muchos casos con software de<br />

menor coste o incluso gratuito (caso de código libre).<br />

Para el resto de compañías, la rentabilidad sobre activo se ha reducido debido<br />

tanto a la disminución de beneficios, como consecuencia de la caída de ingresos<br />

así como a la difícil amortización de equipos e infraestructura que poseen. En el<br />

pasado ejercicio considerado (2009), el segmento realizó considerables esfuerzos por<br />

invertir en este tipo de equipamiento, para adaptarse a las características e implicaciones<br />

del proceso de convergencia digital (“apagón analógico”, nuevos competidores y plataformas<br />

de explotación de contenidos, nuevos dispositivos de consumo, etc.).<br />

Videojuegos<br />

Técnicas<br />

Producción TV<br />

Producción Cine<br />

Contenidos Interactivos<br />

Auxiliar<br />

Animación<br />

-20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50%<br />

ROA (M)<br />

ROE (M)<br />

Financiación del crecimiento<br />

El periodo de crisis económica así como la incertidumbre que genera el proceso de convergencia<br />

digital, ha generado un fuerte descenso de las inversiones, ya que las compañías<br />

han adquirido una posición de cautela ante el nuevo contexto al que se enfrentan. En<br />

ESTUDIO 12 Cluster ICT-Audiovisual de la Comunidad de Madrid<br />

69<br />

Figura 3.3.3.i<br />

Situación económicofinanciera<br />

del<br />

segmento creación y<br />

edición de contenidos<br />

en la Comunidad<br />

de Madrid (ROE:<br />

rentabilidad<br />

financiera, ROA:<br />

retorno sobre<br />

activos). 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!