15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3 Análisis<br />

través de Internet u otros canales, y es en la Comunidad de Madrid donde encuentran<br />

un mayor acceso a las nuevas tecnologías, claves en el mantenimiento<br />

de su competitividad.<br />

3.3.2 Perfil global de la industria<br />

Principales datos<br />

La industria de contenidos y tecnologías del audiovisual es un sector atractivo,<br />

por su capacidad de generación de ingresos y empleo, aunque diversas tendencias<br />

detectadas en los últimos años, el fracaso del modelo de TDT desarrollado y el<br />

actual periodo de crisis económica continúan incidiendo de manera negativa sobre<br />

él (ver Tabla 3.3.2.a).<br />

2009 2010<br />

Peso sobre PIB de la región 4,04% 4,50%<br />

Facturación (millones de €) 7.650 8.383<br />

Empleo 28.068 24.727<br />

Nº Empresas 766 742<br />

La multiplicación de dispositivos para el consumo de contenidos audiovisuales<br />

(smartphones, tablets, etc.), permite que un mismo contenido pueda<br />

ser consumido en diferentes plataformas. De este modo, se incrementan<br />

los ingresos generados por la explotación de esos contenidos, pero los esfuerzos<br />

necesarios para crearlos se reducen y disminuye la tasa de empleo<br />

con respecto a años anteriores.<br />

Por otro lado, y debido al actual periodo de crisis económica, las empresas<br />

están adoptando medidas para aliviar la erosión en márgenes, recurriendo a<br />

fórmulas más flexibles de empleo (ej. contratos por proyecto), evitando costes<br />

fijos altos.<br />

El modelo de TDT en España también ha generado incertidumbres con respecto<br />

al modelo tradicional audiovisual. Por un lado, la inversión publicitaria<br />

ahora se ve fragmentada ante la multiplicación de canales y medios<br />

(offline y online) y reducida ante el periodo de crisis económica. Por otro lado,<br />

las empresas deberán seguir realizando esfuerzos para mantener sus niveles<br />

de eficiencia (productividad, márgenes, etc.) ante la multiplicación de competidores<br />

así como un consumidor cada vez más exigente. Esta situación<br />

empresarial ya está teniendo consecuencias, desde procesos de concentración<br />

ESTUDIO 12 Cluster ICT-Audiovisual de la Comunidad de Madrid<br />

55<br />

Tabla 3.3.2.a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!