15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3 Análisis<br />

Recrudecimiento de la competencia en la distribución de televisión. El<br />

“apagón analógico” ha permitido aumentar la oferta y la variedad de canales,<br />

aunque esta mejora no haya supuesto un aumento de la calidad de imagen y<br />

sonido para el espectador. La reducción de los ingresos publicitarios ha debilitado<br />

la posición de grandes compañías, impulsando como ya comentábamos<br />

la concentración empresarial para mantener márgenes (Telecinco y Cuatro, La<br />

Sexta y Antena 3, etc.).<br />

Incremento del consumo de contenidos audiovisuales, impulsado por la<br />

multiplicación de soportes y plataformas para su consumo. En los últimos<br />

años han proliferado las plataformas de consumo de vídeo en streaming como<br />

Filmin o Wuaki.<br />

Evolución de facturación del tradicional frente al nuevo audiovisual<br />

Las empresas dedicadas a actividades enmarcadas dentro del “nuevo audiovisual”<br />

afrontan, de manera general, el periodo de crisis económica con menos daños (videojuegos,<br />

tratamiento digital, contenidos interactivos, etc.). Aunque con crecimientos<br />

todavía tímidos, su evolución presenta mejores tasas frente al segmento tradicional de<br />

la industria (ver Figura 3.3.2.g).<br />

9000<br />

8000<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

Tradicional (M€) Nuevo (M€)<br />

Tradicional (CAGR 06/10): 1%<br />

Nuevo (CAGR 06/10): 16%<br />

Evolución de la facturación por segmentos de actividad<br />

El incremento de agentes en la industria de televisión, en especial en distribución, así<br />

como la multiplicación de la oferta y variedad de canales disponibles para el espectador,<br />

están marcando las pautas de evolución de la industria. La explotación y difusión<br />

de los contenidos cada vez tiene mayor peso, impulsado por el fuerte desarrollo<br />

ESTUDIO 12 Cluster ICT-Audiovisual de la Comunidad de Madrid<br />

59<br />

Figura 3.3.2.g<br />

Evolución de la<br />

facturación (en M€)<br />

del audiovisual<br />

tradicional frente<br />

al nuevo en la<br />

Comunidad de<br />

Madrid. 200-2010.<br />

(CAGR: tasa de<br />

crecimiento anual<br />

compuesto).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!