15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2 Marco de estudio<br />

A. Por área de actividad:<br />

El contenido (cine, televisión, vídeo, videojuegos, contenidos digitales e interactivos)<br />

es desarrollado productoras con el apoyo de empresas auxiliares y<br />

es posteriormente editado para su distribución. Actualmente, los contenidos<br />

son necesariamente “multimedia”, debido a la digitalización y al desarrollo de<br />

nuevas ventanas de explotación. Esta mezcla entre contenidos y entornos digitales<br />

para la explotación por agregadores y distribuidores (canales de TV, TDT,<br />

empresas de tratamiento digital de la información) ha favorecido la entrada de<br />

otros agentes como los proveedores de servicios de red (instaladores, carriers,<br />

operadores de telecomunicaciones). En la parte tecnológica (TICs), quedan<br />

englobadas las empresas desarrolladoras de software, las distribuidoras e implementadoras,<br />

los desarrolladores de aplicaciones y las arquitecturas de red.<br />

En este estudio solo se tendrán en cuenta empresas centradas específicamente<br />

en la tecnología audiovisual.<br />

B. Por contenido tecnológico:<br />

Una segunda delimitación del audiovisual consiste en separar las actividades<br />

que tradicionalmente se han considerado propias del sector audiovisual, conocidas<br />

como audiovisual clásico o tradicional, que engloba las actividades de<br />

prestación de servicios de difusión tradicionales (cine, televisión, vídeo, DVD y<br />

animación). A este conjunto, se le añadiría el llamado nuevo audiovisual, compuesto<br />

por la difusión de señales audiovisuales a través de los nuevos medios<br />

digitales (comunicaciones móviles de tercera generación e Internet, fundamentalmente),<br />

así como la creación de software de entretenimiento y contenidos<br />

interactivos, actividades para el tratamiento digital de la información y, en general,<br />

la prestación de servicios (servicios de seguridad y protección de datos,<br />

servicios de voz, de pago, portales de Internet, buscadores, comunidades, etc.)<br />

y el desarrollo de productos para la difusión no tradicional (videoconsolas, dispositivos<br />

móviles, segundas pantallas, etc.).<br />

El alcance de este trabajo incluye la producción de contenidos, su empaquetamiento<br />

y edición, y su posterior distribución, tanto para el considerado<br />

audiovisual clásico como para el nuevo audiovisual (ver Figura<br />

3.2.1.a). El análisis se divide en dos segmentos relacionados con dos eslabones<br />

de la cadena de valor del sector audiovisual (creación y edición de<br />

contenidos y agregación y distribución), tal y como se detalla en el siguiente<br />

apartado.<br />

3.2.2 Segmentos de análisis<br />

Creación y edición de contenidos<br />

Este segmento incluye empresas de creación o producción de contenidos audiovisuales<br />

(programas de TV, películas, multimedia e imagen gráfica) para ser difundidos a<br />

ESTUDIO 12 Cluster ICT-Audiovisual de la Comunidad de Madrid<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!