15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2 Tendencias<br />

ceses Guillaume Colboc y Pommmeraud Benjamin lanzaron una campaña de donaciones<br />

por Internet para financiar su película. En tan solo 3 semanas lograron recaudar<br />

aproximadamente 0.000 euros con los que sacaron adelante el proyecto.<br />

En España, el mayor caso de éxito de financiación a través de crowdfunding<br />

es la película El Cosmonauta, largometraje dirigido por el cineasta Nicolás Alcalá. El<br />

presupuesto total de la película es de 80.000€, de los que se han consumido en concepto<br />

de rodaje, gastos de distribución y mantenimiento de proyecto, 34.000€. Eso<br />

significa que todavía queda pendiente de conseguir casi un 60% de la financiación 17 .<br />

Sus creadores han aplicado el concepto de crowdfunding no sólo a la financiación,<br />

sino también a la producción y distribución del film:<br />

• Crowdfunding: a partir de 2€ cualquiera puede convertirse en productor de El<br />

Cosmonauta, recibiendo un welcome pack y la aparición en los títulos de crédito.<br />

Hasta el momento la película cuenta con más de 3.975 productores y 52<br />

inversores privados.<br />

• Comunidad: se ha creado una comunidad de fans de la película que, a través de<br />

las redes sociales, colaboran en su producción y distribución, promocionándola<br />

y ayudando en pequeñas tareas.<br />

• Creative Commons: El Cosmonauta utiliza una licencia que amplía el concepto<br />

de copyright y permite que, bajo ciertas condiciones, la película se distribuya<br />

libremente, se copie, se remezcle y modifique y se generen nuevas obras<br />

utilizando su material original. Esto genera nuevas posibilidades de negocio y<br />

amplía el alcance de la distribución en términos masivos.<br />

• Distribución sin ventanas de exhibición: El Cosmonauta tendrá un estreno el<br />

mismo día en DVD/blueray, Internet (gratis y en HD), TV y salas de cine mediante<br />

un revolucionario sistema de distribución que utilizará las vías tradicionales,<br />

pero de manera creativa.<br />

En España, esta alternativa de financiación de producciones audiovisuales<br />

es relativamente reciente y todavía no es muy conocida. La primera plataforma de<br />

crowdfunding en nuestro país nació en 2007: Partizipa pone en contacto a inversores<br />

y emprendedores a través de su portal web. Su mayor éxito ha sido la financiación<br />

del documental Los amores difíciles, de la ganadora de un Goya, Lucina Gil, que ha<br />

financiado parte del proyecto a través de este método. Se permitió colaborar de forma<br />

simbólica (entre 20 y 30 euros) e incluso con cantidades más elevadas (a partir de 100<br />

euros era posible participar en los beneficios generados; a partir de 1.000 euros de<br />

inversión el funder se convertía en productor asociado: participación en el rodaje, etc.).<br />

Existen otras plataformas de crowdfunding especializadas en la industria audiovisual<br />

como Kifund, Verkami, etc.<br />

ESTUDIO 12 Cluster ICT-Audiovisual de la Comunidad de Madrid<br />

35<br />

17<br />

Datos oficiales de El<br />

Cosmonauta a marzo<br />

de 2012.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!