15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3.3.3.h<br />

Productividad del<br />

sector creación y<br />

edición de contenidos<br />

de la Comunidad<br />

de Madrid (en M€/<br />

empleado) y CAGR<br />

200/2010, agrupada<br />

por subsegmentos.<br />

200-2010 37 .<br />

37<br />

En el caso de<br />

Producción de Cine,<br />

posee un bajo nivel<br />

de productividad si<br />

se compara con el<br />

año anterior (2009),<br />

debido al incremento<br />

en el número de<br />

empleados por<br />

cambios en el<br />

registro de cuentas<br />

de las compañías<br />

consideradas para<br />

este segmento.<br />

3. Análisis de la industria en la Comunidad de Madrid 3.3 Análisis<br />

a su personal por proyecto (para la producción de una serie o programa concreto) y,<br />

ante la incertidumbre del éxito de este tipo de productos (series de ficción, entretenimiento,<br />

etc.) y la fuerte competencia extranjera, es una práctica cada vez más extendida.<br />

Productividad (facturación/empleado) por subsegmentos<br />

La facturación global del segmento “Creación y Edición de Contenidos” ha descendido<br />

de forma más acusada que el empleo (-23% en facturación, 09/10 y -9% en empleo,<br />

09/10), de forma que los niveles de productividad en todos los subsegmentos<br />

han caído (productividad entendida como ingresos totales entre número de empleados).<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

0<br />

Destaca el caso de productoras de televisión, que a pesar de realizar contrataciones<br />

puntuales de recursos para la producción de una obra, como fórmula para<br />

evitar altos costes fijos y ganar en eficiencia, no han conseguido minimizar el impacto<br />

de la reducción de sus ingresos por la amenaza de productos extranjeros,<br />

reduciendo su nivel de productividad con respecto a años anteriores.<br />

Tanto videojuegos como contenidos interactivos y digitales, ambos del<br />

nuevo audiovisual, han experimentado descensos acusados en productividad, lastrados<br />

tanto por el proceso de debilidad económica (reducción de facturación y<br />

recursos) como por una fuerte competencia (aplicaciones para dispositivos móviles,<br />

compañías especializadas, etc.).<br />

68<br />

Produción Cine Producción TV Animación Auxiliar Técnicas Videojuegos Contenidos<br />

Interactivos<br />

Productividad 2010 CAGR (2006/10)<br />

Datos 2010<br />

Producción<br />

Cine<br />

Producción<br />

TV<br />

10%<br />

5%<br />

0%<br />

-5%<br />

-10%<br />

-15%<br />

-20%<br />

-25%<br />

-30%<br />

-35%<br />

Animación Auxiliar Técnicas Videojuegos Contenidos<br />

Interactivos<br />

FACTURACIÓN MEDIA<br />

-Facturación/Nº Empresas-<br />

(Millones €)<br />

0,12 0,13 0,06 0,17 0,16 0,26 0,06<br />

CAGR 06/10 -22% -2% -6% -5% 6% -1% -44%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!