15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2 Tendencias<br />

competitiva, adaptándose a nuevos formatos y plataformas, e incluso los utiliza para<br />

una difusión más amplia y focalizada de sus productos y servicios, creando contenidos<br />

más creativos para un usuario cada vez más exigente. Por otro lado, el usuario<br />

dispone de una oferta más amplia y personalizada de contenidos audiovisuales<br />

para consumir anytme, anywhere y disfruta de una nueva experiencia audiovisual con<br />

marcado carácter social.<br />

2.2.1 La nueva TV<br />

El auge de Internet y la multiplicación de dispositivos para el consumo de contenidos<br />

audiovisuales, está dirigiendo a los consumidores hacia otras alternativas de visualización<br />

y de consumo (ver Figura 2.2.1.a) como la televisión a través de Internet<br />

(IPTV e Internet TV) o la televisión a través del móvil (Mobile TV), hacia alternativas<br />

de programación (emisión continuada, streaming, etc.) y hacia nuevos modelos de<br />

negocio (acceso gratuito, pago por suscripción, pago por uso). Están apareciendo por<br />

tanto nuevas opciones de consumo, en las que el espectador adquiere un papel<br />

más activo, ya que decide y participa sobre lo que quiere ver y cuándo. El éxito que<br />

se prevé para este mercado es debido a que consigue aunar el atractivo de los contenidos<br />

audiovisuales de la televisión y las capacidades interactivas de la Red:<br />

IPTV<br />

IPTV (Internet Protocol TeleVision), es una tecnología que ofrece vídeo o<br />

televisión usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. El<br />

televisor está conectado, directamente, a través de un set-top-box de banda<br />

ancha a Internet. A menudo se suministra junto con el servicio de conexión<br />

a Internet, proporcionado por un operador de banda ancha sobre la misma<br />

infraestructura pero con un ancho de banda reservado. Este sistema de distribución<br />

de contenidos se basa en el streaming, permitiendo al telespectador<br />

ver contenidos sólo cuando él lo solicite. En España varias compañías ofrecen<br />

este servicio:<br />

• Imagenio. Desde el año 2000, Movistar ofrece su servicio IPTV de pago y<br />

en 2011 añadió más de 32.000 clientes a su base de abonados. Ahora, han<br />

alcanzado un acuerdo con Microsoft para poner en marcha una profunda<br />

renovación tecnológica del servicio, adoptando Mediaroom, el entorno que<br />

Microsoft presentó en 2007, y que ya está presente en las plataformas de<br />

televisión de pago de más de 40 países como Estados Unidos (con el operador<br />

AT&T), Alemania (con Deustche Telekom) o Reino Unido (junto a BT). La<br />

plataforma televisiva Imagenio también está disponible en otros dispositivos<br />

(no sólo para televisores), como la videoconsola Xbox 30 de Microsoft, así<br />

como a través del ecosistema de dispositivos de la compañía estadounidense<br />

(PC y smartphones via Windows Phone).<br />

ESTUDIO 12 Cluster ICT-Audiovisual de la Comunidad de Madrid<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!