15.04.2013 Views

k4jRz

k4jRz

k4jRz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Análisis de la industria en la Comunidad de Madrid 3.3 Análisis<br />

3.3 ANÁLISIS<br />

3.3.1 Introducción<br />

La Comunidad de Madrid cuenta con el 70% de las productoras audiovisuales del<br />

país. El sector tiene en Madrid un peso económico importante, con influencia en otros<br />

sectores, y es una importante fuente de empleo:<br />

54<br />

Televisión: A diferencia de lo que ocurre en otras comunidades, las productoras<br />

(independientes) de Madrid nutren tanto a cadenas generalistas de ámbito<br />

nacional como a la cadena autonómica y las emisoras locales. Además, en la<br />

región se encuentran las principales cadenas de televisión encargadas de distribuir<br />

contenidos a nivel nacional, que por otra parte están sufriendo la bajada<br />

de la inversión en gasto publicitario.<br />

Cine: Únicamente Madrid y, en menor medida, Cataluña cuentan con una industria<br />

cinematográfica consolidada. La región concentra gran parte de los profesionales<br />

técnicos y creativos, y los recursos industriales, financieros y de consultoría<br />

que requiere la industria. Además, en la región se encuentran las sedes<br />

comerciales de importantes empresas cinematográficas extranjeras o majors<br />

desde las que comercializan sus diferentes producciones.<br />

Animación: En la Comunidad de Madrid han proliferado recientemente muchas<br />

empresas que se dedican a esta actividad, diferenciándose dos líneas de actuación:<br />

i) producciones de animación (series para TV, largometrajes, cortometrajes<br />

y otros productos de animación como cabeceras, presentaciones de programas,<br />

etc.) y ii) servicios prestados a otras empresas de animación (retoques,<br />

coloreado, sonorización, doblaje, etc.). Con ello, el sector de la animación ha<br />

diversificado su actividad hacia otras tareas que permitan aprovechar su capacidad<br />

y servir de empresa auxiliar a otras compañías del sector.<br />

Videojuegos: El mercado español de videojuegos cuenta con unos 30 estudios<br />

de desarrollo. En general, se centran en las producciones de bajo coste, como<br />

juegos casuales o juegos para móviles. Estos dos últimos segmentos se consideran<br />

los de mayor crecimiento.<br />

Contenidos interactivos: La mayoría de las compañías que se dedican al ocio<br />

interactivo digital multiplataforma se encuentran también ubicadas en Madrid,<br />

ya que es aquí donde se hallan sus principales clientes: los operadores de telecomunicaciones<br />

a través de los cuales distribuyen sus productos.<br />

Portales de contenidos: La gran mayoría de las empresas que se dedican al<br />

tratamiento digital de los contenidos audiovisuales que se producen en la Comunidad<br />

de Madrid se encuentran también en la región. Es un sector compuesto<br />

por grandes empresas que aglutinan contenidos para su posterior difusión a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!