07.05.2013 Views

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DECIMO CUARTO: Que, <strong>en</strong> el señalado ord<strong>en</strong> de ideas, cabe apuntar que, d<strong>en</strong>tro de la<br />

legislación nacional, no existe norma alguna <strong>en</strong> que se establezca la imprescriptibilidad<br />

g<strong>en</strong>érica de las acciones ori<strong>en</strong>tadas a obt<strong>en</strong>er el reconocimi<strong>en</strong>to de la responsabilidad<br />

extracontractual del Estado o de sus órganos institucionales;<br />

DECIMO QUINTO: Que, sigui<strong>en</strong>do la misma línea de razonami<strong>en</strong>tos, debe t<strong>en</strong>erse<br />

pres<strong>en</strong>te que la aplicación de las normas concerni<strong>en</strong>tes a la prescripción contempladas <strong>en</strong><br />

el Código Civil a las acciones mediante las cuales se persigue la responsabilidad<br />

extracontractual del Estado no repugna a la naturaleza especial que ella posee, dado que<br />

tales acciones, pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al ámbito patrimonial y que, por <strong>en</strong>de, <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia de normas<br />

que consagr<strong>en</strong> su imprescriptibilidad, corresponde estarse a las reglas del derecho común,<br />

referidas específicam<strong>en</strong>te a la materia;<br />

DECIMO SEXTO: Que vi<strong>en</strong>e a punto traer a consideración, bajo este respecto, lo<br />

establecido <strong>en</strong> el artículo 2.497 del Código Civil, según el cual, "las reglas relativas a la<br />

prescripción se aplican igualm<strong>en</strong>te a favor y <strong>en</strong> contra del Estado, de las iglesias, de las<br />

municipalidades, de los establecimi<strong>en</strong>tos y corporaciones nacionales y de los individuos<br />

particulares que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la libre administración de lo suyo";<br />

DECIMO SÉPTIMO: Que al amparo de esta premisa, cobra vig<strong>en</strong>cia la regla cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong><br />

el artículo 2.332 del Código Civil, de acuerdo con la cual, las acciones establecidas para<br />

reclamar la responsabilidad extracontractual prescrib<strong>en</strong> <strong>en</strong> cuatro años, contados desde la<br />

perpetración del acto; disposición a que la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia recurrida dio aplicación para<br />

considerar extinguida <strong>en</strong> la especie la responsabílídad civil imputada por los actores al<br />

Estado para el resarcimi<strong>en</strong>to del daño moral originado <strong>en</strong> actos delictivos de sus ag<strong>en</strong>tes;<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do pres<strong>en</strong>te para ello que, según los datos recogidos <strong>en</strong> el expedi<strong>en</strong>te "y que se<br />

consignaron <strong>en</strong> los fundam<strong>en</strong>tos octavo y nov<strong>en</strong>o de este fallo- el tiempo transcurrido<br />

<strong>en</strong>tre la época <strong>en</strong> que acaecieron esos hechos "año 1.975y aquélla <strong>en</strong> que se notificó la<br />

demanda excedió con creces el plazo indicado <strong>en</strong> la referida norma legal;<br />

DECIMO OCTAVO: Que el recurso ha imputado, asimismo, a la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia que cuestiona,<br />

haber transgredido, al aceptar la excepción de prescripción opuesta por el Fisco, diversas<br />

normas pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al derecho Internacional de Derechos Humanos, que consagran la<br />

imprescriptibilidad <strong>en</strong> materias relativas a la protección de estos derechos, m<strong>en</strong>cionando,<br />

a tal efecto, <strong>en</strong> primer término, el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de la Conv<strong>en</strong>ción Americana <strong>sobre</strong><br />

Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica- promulgado mediante Decreto<br />

Supremo nO 873, publicado <strong>en</strong> el Diario Oficial de 5 de <strong>en</strong>ero de 1.991;<br />

DECIMO NOVENO: Que semejante reproche aparece desprovisto de fundam<strong>en</strong>tación<br />

at<strong>en</strong>dible, puesto que, si bi<strong>en</strong> dicho tratado ti<strong>en</strong>e la fuerza normativa que le reconoce el<br />

artículo 5° inciso 2° de la Carta Fundam<strong>en</strong>tal, su vig<strong>en</strong>cia arranca de una época posterior<br />

<strong>en</strong> el tiempo a aquélla <strong>en</strong> que ocurrieron los hechos objeto del actual juzgami<strong>en</strong>to, de tal<br />

modo que sus disposiciones no les resultan aplicables." Sin perjuicio de lo expresado,<br />

necesario es puntualizar que está <strong>en</strong> lo cierto la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia recurrida cuando afirma que la<br />

m<strong>en</strong>cionada Conv<strong>en</strong>ción no conti<strong>en</strong>e regla alguna que permita afirmar la<br />

imprescriptibilidad de las acciones civiles <strong>en</strong>caminadas al resarcimi<strong>en</strong>to de los perjuicios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!