07.05.2013 Views

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

segundo término, la integración permite resolver ambos aspectos de responsabilidad<br />

involucrados.<br />

Trigésimo Quinto: Que, además, la razón de justicia material resuelve el trato a la víctima<br />

que, como sujeto de derecho les deb<strong>en</strong> éstos ser reconocidos, conforme a la <strong>en</strong>tidad con<br />

que han sido conculcados por los ag<strong>en</strong>tes del delito.<br />

Que no está demás recordar que la reparación a la víctima y a sus familiares de los<br />

perjuicios sufridos por ellos, forma parte de una institución de vasto alcance jurídico,<br />

cuyas disposiciones forman parte de todo el sistema de Derecho.<br />

Desde luego, por un primer aspecto, es la más íntegra sanción de ord<strong>en</strong> civil <strong>en</strong> contra de<br />

los hechos contrarios a la sana conviv<strong>en</strong>cia jurídica; y, por un segundo ord<strong>en</strong> de cosas, es<br />

una efectiva medida aseguradora <strong>en</strong> contra de la conting<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> patrimonial.<br />

Por el primer aspecto - como sanción - además de aparecer formulada g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de<br />

modo expreso, también está instituida implícitam<strong>en</strong>te al hablarse de responsabilidad, y es<br />

precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esta clase de hechos ilícitos donde mejor se expresa el carácter de<br />

sanción.<br />

Trigésimo Sexto: Que, <strong>en</strong>seguida, la conclusión preced<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te referida determina que<br />

si los perjudicados por el delito han recurrido a la alternativa de integrar su demanda civil<br />

d<strong>en</strong>tro del propio proceso p<strong>en</strong>al, deb<strong>en</strong> recibir del sistema jurídico todo el marco de<br />

derechos, con sus efectos o consecu<strong>en</strong>cias, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> estrecham<strong>en</strong>te<br />

relacionados y sean atin<strong>en</strong>tes al desarrollo de la investigación y juzgami<strong>en</strong>to p<strong>en</strong>al.<br />

Trigésimo Séptimo: Que, así las cosas, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> consideración, como ha quedado<br />

s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la parte p<strong>en</strong>al esta s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia, el carácter de delito de lesa humanidad el<br />

sufrido por Miguel Ángel Becerra Hidalgo, ello determina que los daños causados, la<br />

posibilidad de restablecimi<strong>en</strong>to de los derechos, y, <strong>en</strong> suma, los móviles de la<br />

indemnización reparatoria, no se limit<strong>en</strong> simplem<strong>en</strong>te al análisis de ésta <strong>en</strong> si, sino que<br />

se exti<strong>en</strong>de hasta el descubrimi<strong>en</strong>to de la verdad determinante del ilícito, provocándose<br />

de esta forma la realización de la justicia material que se ha pedido al tribunal.<br />

Trigésimo Octavo: Que, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, la categoría de crim<strong>en</strong> de lesa humanidad del<br />

delito establecido <strong>en</strong> este proceso, <strong>en</strong> cuanto a la indemnización de perjuicios, hace<br />

aplicable también - <strong>en</strong> lo que dice relación al acceso a la justicia para las víctimas y sus<br />

familiares para “conocer la verdad y recibir la reparación correspondi<strong>en</strong>te” (S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia de<br />

la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de 14 de marzo de 2001, citada<br />

anteriorm<strong>en</strong>te), - los conv<strong>en</strong>ios o tratados internacionales “que deb<strong>en</strong> ser interpretados y<br />

aplicados de acuerdo con las reglas g<strong>en</strong>erales de cumplimi<strong>en</strong>to del derecho internacional<br />

y de bu<strong>en</strong>a fe (bonna fide), (pacta sun servanda), regla de derecho internacional que se<br />

considera Ius Cog<strong>en</strong>s, y además derecho consuetudinario internacional, sin perjuicio de<br />

<strong>en</strong>contrarse también estipuladas <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción de Vi<strong>en</strong>a <strong>sobre</strong> Derecho de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!