07.05.2013 Views

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

Fallo sobre venenos en Colonia Dignidad - El Mostrador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el mismo s<strong>en</strong>tido, indica, reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se ha pronunciado la Corte Suprema, <strong>en</strong> el<br />

fallo dictado con fecha 11 de octubre de 2006, <strong>en</strong> los autos caratulados "Espinoza con<br />

Fisco de Chile", e incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos <strong>en</strong> S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia de<br />

26 de Septiembre de 2006 <strong>en</strong> caso "Almonacid Arellano y otros v/s Chile", Causa Serie C<br />

N° 154, Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> com<strong>en</strong>to, si bi<strong>en</strong> procede de un Tribunal Internacional, es idéntica se<br />

señala, a la conclusión arribada por nuestros tribunales.<br />

Este fallo, indica el demandado civil Fisco de Chile, relata det<strong>en</strong>idam<strong>en</strong>te el cont<strong>en</strong>ido de<br />

la acción planteada ante su jurisdicción por los familiares directos de don Luis Almonacid<br />

Arellano, cuyo fin es que ese Tribunal determine si el Estado de Chile violó los derechos<br />

consagrados <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción Americana <strong>sobre</strong> Derechos Humanos durante los años<br />

posteriores a 1973; tanto por haber incurrido <strong>en</strong> d<strong>en</strong>egación de justicia, como por la<br />

supuesta falta de comp<strong>en</strong>saciones para los familiares de las víctimas.<br />

Si<strong>en</strong>do éste último el punto de nuestro actual interés, destaca la compareci<strong>en</strong>te que el<br />

fallo <strong>en</strong> sus numerales 82.26 a 82.35, incorporados al título VII "HECHOS PROBADOS", se<br />

refiere concretam<strong>en</strong>te a las diversas medidas de reparación adoptadas por el Estado de<br />

Chile fr<strong>en</strong>te a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el<br />

Gobierno de facto, <strong>en</strong>tre las cuales destaca la creación de la Comisión Nacional de Verdad<br />

y Reconciliación (D.S. N° 355) con la <strong>en</strong>trega de su informe el 4 de marzo de 1991; la<br />

creación de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (Ley 19.123),<br />

mediante la cual se otorgaron p<strong>en</strong>siones m<strong>en</strong>suales y b<strong>en</strong>eficios sociales, educacionales y<br />

médicos <strong>en</strong> favor de familiares de victimas a las violaciones de derechos humanos o de<br />

viol<strong>en</strong>cia política; la creación de las Comisión Nacional <strong>sobre</strong> Prisión Política y Tortura,<br />

para el esclarecimi<strong>en</strong>to de la verdad acerca de qui<strong>en</strong>es fueron las personas privadas de<br />

libertad y torturadas por razones políticas <strong>en</strong> el período de la dictadura militar, que<br />

dispone también medidas de reparación individual; la ampliación durante el año 2004 (Ley<br />

19.980), de los b<strong>en</strong>eficios anteriorm<strong>en</strong>te otorgados por la Ley 19.123, así como la<br />

creación del Programa de Apoyo a los Presos Políticos que el 11 de marzo de 1990 se<br />

<strong>en</strong>contraban privados de libertad, el Programa de Reparación y At<strong>en</strong>ción Integral de Salud<br />

(PRAIS) para los afectados por violaciones a los derechos humanos, el Programa de<br />

Derechos Humanos del Ministerio del Interior, la Oficina Nacional de Retorno, el Programa<br />

para Exonerados Políticos, la restitución de bi<strong>en</strong>es confiscados o adquiridos por el Estado,<br />

la creación de la Mesa de Dialogo <strong>sobre</strong> Derechos Humanos, la iniciativa del Presid<strong>en</strong>te<br />

Ricardo Lagos "No hay mañana sin ayer", sin olvidarse tampoco de la construcción de<br />

varios memoriales <strong>en</strong> honor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos.<br />

Más adelante, el Numeral 82.34, se refiere concretam<strong>en</strong>te a las reparaciones<br />

patrimoniales recibidas por la demandante <strong>en</strong> el caso Almonacid, señalando que:<br />

"82.34.- La señora Gómez Olivares percibió una bonificación <strong>en</strong> el año 1992, y ha recibido<br />

una p<strong>en</strong>sión m<strong>en</strong>sual y ti<strong>en</strong>e derecho a seguirla recibi<strong>en</strong>do de forma vitalicia. También es<br />

b<strong>en</strong>eficiaria y ti<strong>en</strong>e derecho a continuar recibi<strong>en</strong>do b<strong>en</strong>eficios <strong>en</strong> materia de salud. De<br />

igual manera, los hijos de la señora Gómez Olivares y del señor Almonacid Arel/ano han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!