09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Art. 908.- (AMBITO DE LA FIANZA). La fianza sólo garantiza la obligación principal y, si así se estipula,<br />

pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a sus accesorios, pero no pue<strong>de</strong> tener por objeto una prestación diferente <strong>de</strong> la materia<br />

<strong>de</strong> la obligación principal. (Art. 922 Código Civil).<br />

Art. 909. - (EXTINCION DE LA OBLIGACION). La responsabilidad <strong>de</strong>l fiador se extingue al mismo tiempo<br />

que la obligación <strong>de</strong>l afianzado y por las mismas causas que las obligaciones en general.<br />

La novación <strong>de</strong> la obligación principal, sin consentimiento <strong>de</strong>l fiador, extingue la fianza.<br />

Art. 910.- (PRORROGA). Toda prórroga concedida para el cumplimiento <strong>de</strong> la obligación principal <strong>de</strong>be ser<br />

comunicada por el acreedor al fiador. En caso contrario, la fianza se extingue <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los ocho días<br />

hábiles siguientes. (Art. 942 Código Civil.- Art. 909 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 911.- (ARREGLO VOLUNTARIO). Se extingue la fianza cuando el acreedor, voluntariamente, recibe <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor un bien o cosa en pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda.<br />

Art. 912.- (SUBROGACION). Es obligación <strong>de</strong>l acreedor mantener sus <strong>de</strong>rechos contra el <strong>de</strong>udor, con el<br />

objeto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r subrogarlos al fiador para que éste, a su vez, pueda repetir contra el <strong>de</strong>udor. (Art. 326<br />

Código Civil).<br />

El fiador que paga o cumple las obligaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor se subroga los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l acreedor.<br />

Art. 913.- (RESARCIMIENTO). El fiador podrá <strong>de</strong>mandar judicialmente el resarcimiento <strong>de</strong> los perjuicios<br />

ocasionados, si prueba la culpabilidad <strong>de</strong>l acreedor en la comisión u omisión <strong>de</strong> hechos que impidan la<br />

subrogación.<br />

Art. 914.- (RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR). Cuando el fiador ha satisfecho la obligación, el <strong>de</strong>udor<br />

respon<strong>de</strong> a éste <strong>de</strong>:<br />

1) La obligación no cumplida;<br />

2) El interés legal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> pago, y<br />

3) Los gastos legítimos incurridos.<br />

Art. 915.- (ARREGLO AMISTOSO). Cuando el fiador ha transigido con el acreedor, no podrá exigir al<br />

<strong>de</strong>udor sino la suma pagada. (Art. 914 Código Civil).<br />

Art. 916.- (EXCEPCIONES PERENTORIAS CONTRA EL ACREEDOR). El <strong>de</strong>udor no está obligado a<br />

abonar al fiador las sumas que hubiere pagado por aquél, si conociendo la existencia <strong>de</strong> alguna excepción<br />

que oponer a la acción <strong>de</strong>l acreedor, no la hubiera opuesto. No correspon<strong>de</strong>n a esta disposición las<br />

excepciones que son meramente personales al <strong>de</strong>udor o al mismo fiador.<br />

Art. 917.- (APLICACION DE NORMAS SUPLETORIAS). Se aplicarán supletoriamente, en todo lo no<br />

previsto, las disposiciones <strong>de</strong>l Código Civil relativas a la fianza, siempre que no sean contrarias a la<br />

naturaleza <strong>de</strong> la fianza mercantil. (Art. 916 Código Civil. Art. 786 C. <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 918.- (PRESTACION PREFERENTE DE FIANZA). Las fianzas mercantiles se prestarán<br />

preferentemente por Bancos, entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Crédito, <strong>de</strong> seguros, y otras <strong>de</strong>bidamente autorizadas por ley.<br />

(Arts 312, 1447 C. Comercio).<br />

CAPITULO VII<br />

CONTRATO DE SUMINISTRO<br />

Art. 919.- (CONCEPTO) Por el contrato <strong>de</strong> suministro una <strong>de</strong> las partes se obliga en favor <strong>de</strong> la otra a<br />

entregar merca<strong>de</strong>rías o prestar servicios periódica o continuamente a cambio <strong>de</strong> un precio estipulado.<br />

Art. 920.- (CUANTIA). El monto <strong>de</strong> las prestaciones estará previsto en el contrato y, en su <strong>de</strong>fecto, será el<br />

correspondiente a las necesida<strong>de</strong>s normales <strong>de</strong> la parte que las reciba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!