09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La garantía se incorpora en el contrato, en forma implícita o expresa. Tenga o no influencia substancial en el<br />

riesgo, la garantía <strong>de</strong>be ser obligatoriamente cumplida. La violación <strong>de</strong> esta obligación libera al asegurador<br />

<strong>de</strong> su responsabilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l incumplimiento.<br />

El incumplimiento doloso <strong>de</strong> la garantía. <strong>de</strong>termina la nulidad <strong>de</strong>l contrato, consolidándose en favor <strong>de</strong>l<br />

asegurador la totalidad <strong>de</strong> la prima.<br />

Art. 1165. - (GARANTIA IMPLICITA). En el seguro marítimo existe la garantía implícita <strong>de</strong> que la nave se<br />

halla en condiciones <strong>de</strong> navegabilidad al empren<strong>de</strong>r el viaje o iniciar cualquier etapa <strong>de</strong>l mismo.<br />

Las condiciones <strong>de</strong> navegabilidad se acreditan mediante certificado expedido por autoridad competente.<br />

SECCION IV<br />

DESVIACION<br />

Art. 1166. - (RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR). La responsabilidad <strong>de</strong>l asegurador no se altera<br />

cuando, en virtud <strong>de</strong> un riesgo asegurado en el contrato, el viaje se interrumpe en un puerto o lugar<br />

intermedio, <strong>de</strong> tal modo que las circunstancias justifiquen el <strong>de</strong>sembarque, reembarque o transbordo <strong>de</strong> los<br />

bienes transportados para ser reexpedidos a su <strong>de</strong>stino.<br />

Art. 1167. - (CAMBIO DE PUERTO Y CAMBIO VOLUNTARIO DE DESTINO) El cambio <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong> partida<br />

o <strong>de</strong>stino, cuando así se haya previsto en la póliza, no libera al asegurador <strong>de</strong> la responsabilidad asumida<br />

en los riesgos. La variación voluntaria <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la nave, salvo estipulación en contrario, se<br />

sanciona con la terminación <strong>de</strong>l contrato. Asimismo, el cambio <strong>de</strong> la ruta estipulada o <strong>de</strong> la usual o<br />

acostumbrada, tiene el mismo efecto, salvo motivo justificable.<br />

Art. 1168.- (DEMORA). La expedición marítima asegurada en una póliza <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong>be ser invariable en<br />

todo su curso. Toda <strong>de</strong>mora no justificable no compromete la responsabilidad <strong>de</strong>l asegurador.<br />

Art. 1169. - (DESVIACION O DEMORA JUSTIFICABLES). La <strong>de</strong>sviación o <strong>de</strong>mora son justificables cuando:<br />

1) Hayan sido previstas en la póliza;<br />

2) Existan causas <strong>de</strong> fuerza mayor que escapen al control <strong>de</strong>l capitán <strong>de</strong> la nave;<br />

3) Sean necesarias para la seguridad <strong>de</strong> la nave o intereses asegurados;<br />

4) Se dé el caso <strong>de</strong> salvar vidas humanas o <strong>de</strong> auxiliar a una nave en peligro o asistir a una persona a<br />

bordo en grave peligro. La nave retomará su ruta o proseguirá el viaje con la necesaria celeridad al cesar<br />

las causas justificables <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora o <strong>de</strong>sviación.<br />

SECCION V<br />

PERDIDA<br />

Art. 1170. - (PERDIDAS A CARGO DEL ASEGURADOR). El asegurador es responsable <strong>de</strong> las pérdidas<br />

causadas por los riesgos asumidos, aunque éstas se originen en la conducta dolosa o culposa <strong>de</strong>l capitán o<br />

tripulación <strong>de</strong> la nave. Las pérdidas que resulten <strong>de</strong>l dolo o culpa grave <strong>de</strong>l tomador, asegurado o<br />

beneficiario, no quedan amparadas por el contrato <strong>de</strong> seguro.<br />

Art. 1171. - (PERDIDA POR DEMORA). El asegurador no es responsable por pérdida que tenga por causa<br />

directa la <strong>de</strong>mora, se haya o no producido por un peligro cubierto por el seguro, salvo pacto en contrario.<br />

Art. 1172. - (OTRAS EXCLUSIONES). No corren a cargo <strong>de</strong>l asegurador las pérdidas provenientes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sgastes, uso, filtración ordinaria, ni el vicio intrínseco o merma <strong>de</strong> los objetos asegurados, así como los<br />

ocasionados por roedores, insectos o gusanos.<br />

Art. 1173. - (PERDIDA TOTAL EFECTIVA). Existe pérdida total real o efectiva cuando el objeto asegurado<br />

que<strong>de</strong> <strong>de</strong>struido o <strong>de</strong> tal modo averiado, que pierda la aptitud para el fin a que esté normalmente <strong>de</strong>stinado,<br />

o cuando el asegurado sea irreparablemente privado <strong>de</strong>l mismo.<br />

Art. 1174. - (PERDIDA TOTAL CONSTRUCTIVA). Existe pérdida total constructiva o asimilada, cuando el<br />

objeto asegurado sea abandonado, porque no es posible salvarlo sin incurrir en gastos que, una vez<br />

efectuados, excedan su valor o porque razonablemente resulte inevitablemente su pérdida total efectiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!