09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2) El nombre <strong>de</strong>l Banco que la emita;<br />

3) El importe <strong>de</strong> su emisión, con expresión <strong>de</strong>l número y valor nominal <strong>de</strong> la cédula, así como la serie y<br />

número;<br />

4) El tipo <strong>de</strong> interés y el modo <strong>de</strong> su re<strong>de</strong>nción;<br />

5) La fecha <strong>de</strong> su vencimiento;<br />

6) La garantía específica, y<br />

7) Las <strong>de</strong>más referencias que sean necesarias para su i<strong>de</strong>ntificación.<br />

Art. 685.- (ACCION EJECUTIVA). El tenedor <strong>de</strong> la cédula tendrá acción ejecutiva contra el <strong>de</strong>udor principal<br />

o contra el Banco, al ser exigible la misma.<br />

Art. 686..- (BANCO DEPOSITARIO). El Banco se consi<strong>de</strong>ra como <strong>de</strong>positario <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s entregadas<br />

por los <strong>de</strong>udores <strong>de</strong>l crédito para el pago <strong>de</strong> las cédulas. Transcurrido el plazo <strong>de</strong> prescripción el Banco<br />

entregará al Estado las cantida<strong>de</strong>s no cobradas.<br />

Art. 687.- (BANCOS AUTORIZADOS PARA EMITIR CEDULAS HIPOTECARIAS) Los Bancos autorizados a<br />

emitir cédulas hipotecarias por su cuenta, emergentes <strong>de</strong> créditos hipotecarios directos concedidos a sus<br />

clientes y sin garantía específica en el título, garantizan sus obligaciones respecto a los tenedores <strong>de</strong><br />

cédulas hipotecarias con su propio patrimonio, y, subsidiariamente, con las garantías hipotecarias a su<br />

favor.<br />

Art. 688.- (PRESCRIPCION). Las acciones para el cobro <strong>de</strong> las cédulas hipotecarias prescriben en diez<br />

años a contar <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su exigibilidad.<br />

SECCION III<br />

CERTIFICADO DE DEPOSITO Y BONO DE PRENDA (WARRANT)<br />

Art. 689.- (CERTIFICADO DE DEPOSITO Y BONO DE PRENDA). Como consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>posito <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>rías, los Almacenes Generales <strong>de</strong> Depósito, <strong>de</strong>bidamente autorizados, pue<strong>de</strong>n expedir certificados<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito y formularios <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong> prenda.<br />

Art. 690.- (CALIDAD DE TITULO REPRESENTATIVO DE MERCADERIAS). El certificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito tiene<br />

la calidad <strong>de</strong> título representativo <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías amparadas por él.<br />

Art. 691.- (CREDITO PRENDARIO SOBRE LAS MERCADERIAS AMPARADAS). El bono <strong>de</strong> prenda<br />

incorpora, un crédito prendario sobre las merca<strong>de</strong>rías amparadas por el certificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito.<br />

Art. 692.- (CONTENIDO). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requisitos señalados en el artículo 493, el certificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito y<br />

el bono <strong>de</strong> prenda <strong>de</strong>ben contener:<br />

1) Las palabras "Certificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito" y "Bono <strong>de</strong> prenda", respectivamente;<br />

2) Descripción pormenorizada <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong>positadas, con todos los datos necesarios para su<br />

i<strong>de</strong>ntificación, en su caso <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías genéricamente <strong>de</strong>signadas;<br />

3) La constancia <strong>de</strong> haberse constituido el <strong>de</strong>pósito;<br />

4) El plazo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito;<br />

5) El monto <strong>de</strong> las prestaciones en favor <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong>l almacén, a cuyo pago esté supeditada la<br />

entrega <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías o las bases o tarifas para calcular el monto <strong>de</strong> dichas prestaciones;<br />

6) Riesgos amparados el importe <strong>de</strong>l seguro y el nombre <strong>de</strong> la compañía aseguradora;<br />

7) El importe, tipo <strong>de</strong> interés y fecha <strong>de</strong> vencimiento <strong>de</strong>l crédito qué al bono <strong>de</strong> prenda se incorpore.<br />

Este dato se anotará en el certificado al ser negociado el bono por primera vez, y<br />

8) Los <strong>de</strong>más requisitos exigidos por los reglamentos respectivos.<br />

Art. 693.- (VENCIMIENTO DEL PLAZO). El vencimiento <strong>de</strong>l crédito prendario no pue<strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r al plazo <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>pósito.<br />

Art. 694.- (DATOS ADICIONALES EN EL BONO DE PRENDA). El bono <strong>de</strong> prenda contendrá a<strong>de</strong>más:<br />

1) La indicación <strong>de</strong> haberse hecho en el certificado la anotación <strong>de</strong> la primera negociación <strong>de</strong>l bono, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!