09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Art. 921.- (SUMINISTROS PERIODICOS). En el suministro <strong>de</strong> carácter periódico, el precio se <strong>de</strong>terminará y<br />

se pagará por cada prestación aislada, salvo pacto en contrario. (Arts. 923, 925, 926 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 922.- (INCUMPLIMIENTO DE PRESTACIONES). Si la falta <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las prestaciones<br />

aisladas permitiera presumir que las obligaciones futuras no se ejecutarán oportunamente, la parte afectada<br />

podrá pedir la resolución <strong>de</strong>l contrato y, en su caso, reclamar el pago <strong>de</strong> daños y perjuicios.<br />

Art. 923.- (SUSPENSION). El suministrante no podrá suspen<strong>de</strong>r sus prestaciones sin previo aviso, salvo<br />

que el suministrado no cumpla alguna <strong>de</strong> sus obligaciones.<br />

Art. 924.- (DURACION DEL CONTRATO). Si no se hubiera establecido la duración <strong>de</strong>l suministro, cada una<br />

<strong>de</strong> las partes podrá poner fin al contrato dando aviso a la otra con una anticipación <strong>de</strong> treinta días, por lo<br />

menos.<br />

Art. 925.- (SUMINISTROS REGULADOS POR EL ESTADO). Cuando la prestación objeto <strong>de</strong>l suministro<br />

esté regulada por el Estado, el precio y las condiciones <strong>de</strong>l contrato se sujetarán a los respectivos<br />

reglamentos.<br />

Las empresas <strong>de</strong> servicios públicos o <strong>de</strong> exclusividad en la producción o prestación <strong>de</strong> servicios no podrán<br />

sin autorización <strong>de</strong>l Estado, suspen<strong>de</strong>r el suministro a los consumidores o usuarios que no se hallen en<br />

mora en el pago <strong>de</strong> sus obligaciones. (Art. 921, 923 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 926.- (NORMAS APLICABLES). Se aplicarán al suministro, en cuanto sean compatibles, las normas<br />

que regulan los contratos a que correspondan las prestaciones aisladas. (Art. 921 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

CAPITULO VIII<br />

CONTRATO DE TRANSPORTE<br />

SECCION I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

Art. 927.- (CONCEPTO). Por el contrato <strong>de</strong> transporte una <strong>de</strong> las partes se obliga con la otra, a cambio <strong>de</strong><br />

una suma <strong>de</strong> dinero, a trasladar personas o cosas <strong>de</strong> un lugar a otro, por <strong>de</strong>terminado medio y en un plazo<br />

fijado.<br />

El contrato será mercantil cuando los servicios sean prestados por empresas <strong>de</strong>dicadas a dicha actividad.<br />

Art. 928.- (PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO). El contrato <strong>de</strong> transporte se perfecciona por el sólo<br />

acuerdo <strong>de</strong> las partes y se prueba conforme a las reglas legales. Pue<strong>de</strong> también perfeccionarse por simple<br />

adhesión con sujeción a las disposiciones legales y a los reglamentos oficiales sobre la materia. (Art. 453<br />

Código Civil).<br />

Art. 929.- (AMBITO DE APLICACION). El transporte comercial por tierra, agua y aire, se sujeta a las<br />

disposiciones <strong>de</strong> este Capítulo y a las leyes especiales sobre la materia.<br />

Art. 930.- (AUTORIZACION Y FIANZA). Las empresas <strong>de</strong>dicadas al transporte, cualquiera sea su forma <strong>de</strong><br />

organización, antes <strong>de</strong> iniciar sus activida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ben otorgar una fianza para respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los daños y<br />

perjuicios sufridos por las personas o las cosas transportadas, por una suma que se <strong>de</strong>termine por la<br />

autoridad administrativa encargada <strong>de</strong> regular sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Art. 931.- (POLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD). Las empresas transportadoras que no otorguen<br />

la fianza prevista en el artículo anterior podrán sustituirla por pólizas <strong>de</strong> seguro que cubran la<br />

responsabilidad emergente <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> personas u manejo <strong>de</strong> carga, en las sumas fijadas para cada<br />

caso por la autoridad administrativa competente. (Art. 930, 932 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 932.- (CADUCIDAD DE LA POLIZA). La caducidad <strong>de</strong> la póliza <strong>de</strong> seguros por causas imputables al<br />

transportador, le obliga a su rehabilitación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días siguientes <strong>de</strong>l aviso que <strong>de</strong>berá darle la<br />

empresa aseguradora. En caso <strong>de</strong> omisión, la empresa transportadora pagará, en calidad <strong>de</strong> multa, a la<br />

autoridad administrativa correspondiente, un monto igual al uno por ciento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l vehículo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!