09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>más, a menos que <strong>de</strong>l negocio se <strong>de</strong>sprenda la circunstancia <strong>de</strong> que sin el concurso <strong>de</strong> uno cualquiera <strong>de</strong><br />

ellos no sea posible el logro <strong>de</strong>l objetivo común propuesto.<br />

Art. 794.- (OBLIGACIONES SIN TERMINO). Son inmediatamente exigibles las obligaciones para cuyo<br />

cumplimiento no se haya fijado un término <strong>de</strong> vencimiento en el contrato, previa la presentación <strong>de</strong>l<br />

documento al obligado, salvo disposición expresa <strong>de</strong> la ley.<br />

Art. 795. (OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA). Las obligaciones contraídas en moneda<br />

extranjera se cubrirán en la moneda estipulada cuando fuera legalmente posible. En caso contrario, se<br />

cubrirán en moneda nacional boliviana conforme a las regulaciones monetarias y cambiarias vigentes en el<br />

momento <strong>de</strong> hacerse el pago.<br />

Art. 796. (OBLIGACIONES EN DINERO). Las obligaciones <strong>de</strong> pagar una <strong>de</strong>terminada suma <strong>de</strong> dinero<br />

<strong>de</strong>ben cumplirse en el lugar <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong>l acreedor a tiempo <strong>de</strong> su vencimiento, salvo pacto contrario.<br />

Art. 797. (IMPUTACION DEL PAGO). Salvo estipulación distinta, en las obligaciones <strong>de</strong> pagar sumas <strong>de</strong><br />

dinero, el <strong>de</strong>udor, si tiene diferentes <strong>de</strong>udas exigibles sin garantía, podrá imputar el pago a la que elija; pero<br />

si una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas exigibles tuviere garantía real o personal no podrá hacerlo a esta sin el consentimiento<br />

previo <strong>de</strong>l acreedor.<br />

El acreedor <strong>de</strong> varios créditos exigibles y garantizados específicamente, podrá imputar el pago al que le<br />

ofrezca menos segurida<strong>de</strong>s.<br />

Art. 798.- (INTERESES CORRIENTES Y MORATORIOS). En un negocio comercial en el cual se tenga por<br />

contraprestación el pago <strong>de</strong> un rédito por el capital prestado y en cuyo contrato se haya omitido especificar<br />

el interés, éste será el bancario corriente, según la naturaleza <strong>de</strong> la operación, y a partir <strong>de</strong> su vencimiento<br />

correrá también el interés moratorio bancario.<br />

El interés bancario corriente y moratorio se prueba mediante certificación <strong>de</strong>l órgano administrativo <strong>de</strong><br />

fiscalización competente.<br />

Art. 799.- (INTERESES SOBRE SUMINISTROS Y VENTAS AL FIADO). El acreedor podrá exigir intereses<br />

<strong>de</strong> los suministros o ventas que haga al fiado, sin estipulación <strong>de</strong> plazo para el pago, y comenzarán a correr<br />

un mes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> entregada la cuenta o <strong>de</strong>talle al <strong>de</strong>udor.<br />

Art. 800.- (CAPITALIZACION DE INTERESES). No se pue<strong>de</strong> capitalizar intereses <strong>de</strong>vengados y aún no<br />

pagados, salvo que ello se haya convenido con posterioridad a la celebración <strong>de</strong>l contrato o cuando el<br />

acreedor <strong>de</strong>man<strong>de</strong> judicialmente su pago. Empero en cualquiera <strong>de</strong> estos casos <strong>de</strong>ben concurrir las<br />

siguientes circunstancias:<br />

1) Que los intereses se a<strong>de</strong>u<strong>de</strong>n por más <strong>de</strong> un año; y<br />

2) Que la mora en el pago <strong>de</strong>l capital e intereses no sea imputable al acreedor.<br />

Es nulo el pacto en contra <strong>de</strong> lo dispuesto en este artículo.<br />

Las operaciones <strong>de</strong> los bancos y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito, se sujetan a<strong>de</strong>más a lo dispuesto en el Título<br />

"Contratos y Operaciones Bancarias".<br />

Art. 801.- (CLAUSULA PENAL). En los contratos estipulados con cláusula penal, o sea compromiso <strong>de</strong> pago<br />

<strong>de</strong> una suma <strong>de</strong> dinero fija o porcentual, para el caso <strong>de</strong> incumplimiento, se entien<strong>de</strong> que las partes no<br />

pue<strong>de</strong>n retractarse <strong>de</strong> la obligación contraída, y la pena en ningún caso pue<strong>de</strong> ser superior al monto <strong>de</strong> la<br />

prestación principal, sea ésta <strong>de</strong>terminada o <strong>de</strong>terminable.<br />

CAPITULO II<br />

CONTRATOS EN GENERAL<br />

Art. 802.- (RESOLUCION DEL CONTRATO). En los contratos <strong>de</strong> ejecución continuada periódica o diferida,<br />

pue<strong>de</strong> el obligado <strong>de</strong>mandar la resolución <strong>de</strong>l mismo si la prestación a su cargo resulta excesivamente<br />

onerosa al sobrevenir factores extraordinarios e imprevisibles <strong>de</strong>bidamente comprobados.<br />

No se admitirá <strong>de</strong>manda alguna si la onerosidad sobreviniente es emergente <strong>de</strong>l riesgo normal <strong>de</strong>l objeto<br />

<strong>de</strong>l contrato; tampoco en los <strong>de</strong> ejecución instantánea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!