09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> representantes se inscribirá en el Registro <strong>de</strong> Comercio y surtirá todos los efectos<br />

legales, mientras no se inscriba una nueva <strong>de</strong>signación.<br />

Art. 421.- (CITACION Y EMPLAZAMIENTO EN JUICIO). La citación y emplazamiento en juicio <strong>de</strong> una<br />

sociedad constituida en el extranjero pue<strong>de</strong> cumplirse válidamente en la República:<br />

1) En la persona <strong>de</strong>l apo<strong>de</strong>rado que intervino en el acto o contrato, origen <strong>de</strong>l litigio, cuando se trate <strong>de</strong><br />

un acto aislado;<br />

2) En la persona <strong>de</strong>l representante permanente cuando se trate <strong>de</strong> sucursal o representación para el<br />

ejercicio habitual <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> <strong>comercio</strong>.<br />

Quienes actúen a nombre y representación <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s extranjeras sin observar las normas <strong>de</strong> este<br />

Capítulo, respon<strong>de</strong>rán personal, solidaria e ilimitadamente, frente a terceros por las obligaciones contraidas.<br />

Art. 422.- (DISMINUCION DE CAPITAL). El capital asignado por la sociedad constituida en el extranjero<br />

para la explotación <strong>de</strong> sus negocios en el país, no pue<strong>de</strong> reducirse sino con sujeción a lo prescrito en este<br />

Título con relación a las garantías <strong>de</strong> los acreedores establecidas en el país.<br />

Art. 423.- (CONSTITUCION DE SOCIEDAD). La sociedad constituida en el extranjero, para constituir nueva<br />

sociedad en la República, <strong>de</strong>be acreditar que está organizada y habilitada legalmente <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

leyes <strong>de</strong> su país <strong>de</strong> origen, mediante los documentos autenticados y <strong>de</strong>bidamente legalizados en la forma<br />

señalada por este Capítulo. (Arts. 127, 229, 230 y 433 Código <strong>de</strong> Comercio, Art. 43 <strong>de</strong>l D.L. Nº 16833 <strong>de</strong> 19<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1979).<br />

CAPITULO XII<br />

SOCIEDAD DE ECONOMIA MIXTA<br />

Art. 424.- (CARACTERISTICAS) Son socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> economía mixta las formadas entre el Estado,<br />

prefecturas, municipalida<strong>de</strong>s, corporaciones, empresas públicas u otras entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l Estado<br />

y el capital privado, para la explotación <strong>de</strong> empresas que tengan por finalidad el interés colectivo o la<br />

implantación, el fomento o el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s industriales, comerciales o <strong>de</strong> servicios.<br />

Art. 425.- (PERSONA DE DERECHO PRIVADO). Las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> economía mixta son personas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho privado y, salvo las disposiciones especiales establecidas en el presente Capítulo, estarán sujetas<br />

a las normas que rigen la constitución y el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s anónimas. (Arts. 217 a 355<br />

Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 426.- (DENOMINACION). La sociedad <strong>de</strong> economía mixta, en su <strong>de</strong>nominación, <strong>de</strong>berá<br />

necesariamente llevar, seguida <strong>de</strong> "Sociedad Anónima" o sus iniciales "S.A." la palabra "Mixta" o su<br />

abreviatura "S.A.M."<br />

Art. 427.- (NUMERO DE SOCIOS). Toda sociedad <strong>de</strong> economía mixta podrá constituirse con dos o más<br />

socios.<br />

Art. 428.- (REQUISITOS PARA LA CONSTITUCION)<br />

Para la constitución <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong> economía mixta se <strong>de</strong>ben cumplir, obligatoriamente, los siguientes<br />

requisitos:<br />

1) Propuesta <strong>de</strong> los promotores al Ministerio <strong>de</strong>l ramo o al organismo <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Estado con el<br />

cual se <strong>de</strong>see formar sociedad o <strong>de</strong> éstos al capital privado;<br />

2) Suscripción <strong>de</strong> un convenio entre el interés privado y la entidad <strong>de</strong>l sector público para la formación<br />

<strong>de</strong> la sociedad, con proyectos aprobados <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> constitución y estatutos;<br />

3) Decreto Supremo que autorice la formación <strong>de</strong> la sociedad, apruebe el proyecto <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong><br />

constitución y estatutos y or<strong>de</strong>ne su protocolización en la notaría respectiva, y luego, reconozca su<br />

personalidad jurídica, señalando el capital, porcentaje y participación <strong>de</strong>l sector público y los privilegios que<br />

gozará la sociedad, siempre que se los otorguen;<br />

4) Depósito en un Banco <strong>de</strong>l capital pagado; y<br />

5) Inscripción en el Registro <strong>de</strong> Comercio como sociedad <strong>de</strong> economía mixta. (D.S. 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1977.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!