09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Art. 1650. - (ACTIVO INSUFICIENTE). Si la masa <strong>de</strong> la quiebra resulta insuficiente para pagar el total <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>udas a los acreedores, se hará la distribución a prorrata, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la prelación que se establezca. El juez<br />

<strong>de</strong>clarará suspendido el procedimiento, sin extinguirse el estado <strong>de</strong> quiebra ni sus efectos jurídicos. Igual<br />

medida se adoptará para el caso <strong>de</strong> no existir activo suficiente para cubrir los gastos <strong>de</strong>l juicio, incluidos los<br />

honorarios <strong>de</strong> los profesionales intervinientes.<br />

La suspensión <strong>de</strong>l procedimiento por falta o insuficiencia <strong>de</strong>l activo importa presunción <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>, <strong>de</strong>biendo<br />

el juez or<strong>de</strong>nar la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l fallido, si goza <strong>de</strong> libertad provisional y su remisión al juzgado <strong>de</strong> turno en lo<br />

Penal, para la instrucción <strong>de</strong>l sumario correspondiente, salvo que la, quiebra se califique <strong>de</strong> fortuita.<br />

SECCION XVI<br />

REAPERTURA DE LA QUIEBRA<br />

Art. 1651. - (EXISTENCIA DE BIENES). Si el proceso <strong>de</strong> quiebra hubiera sido clausurado por falta o<br />

insuficiencia <strong>de</strong> activo, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos años siguientes, se comprobará la existencia <strong>de</strong> bienes, se<br />

reabrirá el procedimiento a solicitud <strong>de</strong> cualquier acreedor.<br />

Art. 1652. - (DESIGNACION DE NUEVOS SÍNDICOS). El juez proce<strong>de</strong>rá a <strong>de</strong>signar nuevo síndico si el<br />

anterior no pudiera <strong>de</strong>sempeñar el cargo y se continuará el procedimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado en que se<br />

encontraba al <strong>de</strong>cretarse la clausura, ajustándose a la prelación ya establecida en la sentencia <strong>de</strong> grados y<br />

preferidos.<br />

Art. 1653. - (PUBLICACION). La reapertura <strong>de</strong> la quiebra se publicará en la misma forma que el auto<br />

<strong>de</strong>clarativo <strong>de</strong> quiebra.<br />

SECCION XVII<br />

CLASES DE QUIEBRA<br />

Art. 1654. - (CLASES DE QUIEBRA). La quiebra pue<strong>de</strong> ser:<br />

1) Fortuita;<br />

2) Culpable, y<br />

3) Fraudulenta.<br />

Art. 1655: - (QUIEBRA FORTUITA). Es fortuita cuando el comerciante hubiere sufrido la disminución <strong>de</strong> sus<br />

bienes <strong>de</strong>bido a infortunios casuales inevitables y no imputables al fallido, a extremo <strong>de</strong> cesar en sus pagos.<br />

Art. 1056. - (QUIEBRA CULPABLE). Es culpable cuando el comerciante hubiera realizado actos que<br />

provocaron, facilitaron o agravaron el estado <strong>de</strong> casación <strong>de</strong> pagos, <strong>de</strong>bido a negligencia, impru<strong>de</strong>ncia o<br />

<strong>de</strong>scuido en el manejo <strong>de</strong> sus negocios.<br />

Correspon<strong>de</strong>n a esta, clase entre otros, los comerciantes que:<br />

1) Realicen gastos domésticos en exceso <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s con relación a sus ingresos y número<br />

<strong>de</strong> familiares a su cargo;<br />

2) Realicen gastos en la empresa o negocio en exceso <strong>de</strong> una pru<strong>de</strong>nte administración, con relación a<br />

su capital y movimiento <strong>de</strong> sus operaciones;<br />

3) A<strong>de</strong>u<strong>de</strong>n el doble o más <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> pago, en el lapso entre el último inventario y la quiebra;<br />

4) Utilicen medios ruinosos para obtener recursos u ocasionen pérdidas a sabiendas, con el propósito<br />

<strong>de</strong> dilatar su estado <strong>de</strong> quiebra;<br />

5) Asuman obligaciones por cuenta <strong>de</strong> terceros, en exceso <strong>de</strong> su capacidad o sin exigir las<br />

contragarantias necesarias;<br />

6) Expongan o arriesguen sumas excesivas <strong>de</strong> dinero o bienes, en juegos, apuestas y otros actos<br />

semejantes;<br />

7) incumplan un convenio preventivo o resolutorio, salvo acontecimientos imprevistos que hagan<br />

imposible su ejecución, previa calificación <strong>de</strong>l juez;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!