09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION I<br />

CONCEPTO Y OBJETIVO<br />

Art. 1154. - (CONCEPTO). En el seguro marítimo el asegurador se obliga a in<strong>de</strong>mnizar las pérdidas<br />

causadas por riesgos propios <strong>de</strong> la navegación marítima. Este seguro es extensivo a los riesgos terrestres,<br />

fluviales, lacustres o aéreos, accesorios a una expedición marítima.<br />

Art. 1155. - (OBJETIVO). El seguro marítimo pue<strong>de</strong> cubrir: la nave, los bienes o merca<strong>de</strong>rías transportados<br />

en ella y expuestos a los riesgos marítimos, el flete, pasaje, comisión u otros beneficios pecuniarios, así<br />

como la garantía por cualquier préstamo, anticipo o <strong>de</strong>sembolso, cuando sean susceptibles <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse por<br />

estos riesgos. Pue<strong>de</strong> también cubrir la responsabilidad frente a terceros por causas <strong>de</strong> riesgos marítimos.<br />

Art. 1156. - (RIESGOS MARITIMOS). Los riesgos marítimos compren<strong>de</strong>n a aquellos propios <strong>de</strong> la<br />

navegación o inherentes a ella, u otros <strong>de</strong> igual naturaleza específicamente convenidos en el contrato.<br />

Art. 1157.- (RIESGOS SUBJETIVOS). En el contrato <strong>de</strong> seguro marítimo se pue<strong>de</strong> asegurar riesgos ya<br />

ocurridos o expedición concluida, siempre que tales hechos sean <strong>de</strong>sconocidos por el asegurado o tomador<br />

y asegurador, en el momento <strong>de</strong> contratarse el seguro.<br />

Art. 1158.- (NULIDAD). El contrato <strong>de</strong> seguro es nulo cuando tiene por objeto el contrabando o <strong>comercio</strong><br />

ilegal.<br />

Art. 1159. - (VALOR ASEGURABLE) El valor asegurable en el seguro <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías estará constituida por<br />

su costo en el lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, añadiendo un porcentaje razonable por lucro cesante.<br />

En el seguro <strong>de</strong> flete el valor asegurable compren<strong>de</strong>rá el importe <strong>de</strong>l mismo a cargo <strong>de</strong>l asegurado,<br />

incluyendo el costo <strong>de</strong>l seguro.<br />

El valor asegurable <strong>de</strong> la nave será el valor <strong>de</strong> la misma, agregando todos sus accesorios a la fecha <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> seguro. Las partes podrán pactar la inclusión <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> armamento,<br />

aprovisionamiento y costo <strong>de</strong>l seguro.<br />

SECCION II<br />

POLIZA<br />

Art. 1160. - (POLIZA VALUADA). Las partes pue<strong>de</strong>n convenir el valor asegurado, en cuyo caso se<br />

<strong>de</strong>nominará póliza valuada o <strong>de</strong> valor admitido y, con dichas expresiones, se enten<strong>de</strong>rá que el asegurador<br />

admite que el valor real correspon<strong>de</strong> al valor asegurado, base para <strong>de</strong>terminar el monto <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización<br />

por siniestro.<br />

Art. 1161. - (POLIZA SIN VALOR ADMITIDO). Póliza sin valor admitido es aquella que no expresa su<br />

condición <strong>de</strong> póliza valuada y en la que, no obstante indicar el valor asegurado, admite la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong> los bienes o intereses para el ajuste <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización correspondiente.<br />

Art. 1162. - (POLIZA DE VIAJE Y DE TIEMPO). La póliza <strong>de</strong> viaje cubre un trayecto <strong>de</strong>terminado; la <strong>de</strong><br />

tiempo, compren<strong>de</strong> un lapso <strong>de</strong>finido.<br />

Art. 1163. - (AMPLIACION TACITA). En la póliza <strong>de</strong> tiempo queda tácitamente ampliada su vigencia, hasta<br />

que la nave queda anclada o amarrada en el puerto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, y en el seguro sobre merca<strong>de</strong>rías, hasta el<br />

momento en que son puestas a disposición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stinatario. El asegurador tendrá <strong>de</strong>recho a la prima<br />

adicional por la prórroga tácita.<br />

SECCION III<br />

GARANTIAS<br />

Art. 1164. - (CONCEPTO). En razón <strong>de</strong> la garantía el asegurado se obliga a hacer o no <strong>de</strong>terminada cosa o<br />

llenar cierta condición, mediante la cual afirma o niega la existencia <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> hecho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!