09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

corresponsal, a pagar a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l beneficiario una <strong>de</strong>terminada cantidad <strong>de</strong> dinero o a pagar, aceptar o<br />

negociar letras <strong>de</strong> cambio contra entrega <strong>de</strong> los documentos, <strong>de</strong> conformidad a los términos y condiciones<br />

estipulados en el contrato.<br />

Art. 1395. - (CONTENIDO DE LA CARTA COMERCIAL DE CREDITO). La carta comercial <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>berá<br />

contener, por lo menos, los siguientes datos:<br />

1) Nombre <strong>de</strong>l Banco que extienda la carta (acreditante); y <strong>de</strong>l corresponsal, si lo hubiera;<br />

2) Nombre <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nante <strong>de</strong> la carta (comprador);<br />

3) Nombre <strong>de</strong>l beneficiario (ven<strong>de</strong>dor);<br />

4) Cantidad máxima <strong>de</strong> dinero que <strong>de</strong>be entregarse o por la cual pue<strong>de</strong>n girarse letras <strong>de</strong> cambio a<br />

cargo <strong>de</strong>l Banco que extienda la carta;<br />

5) Tiempo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual pue<strong>de</strong> hacerse uso <strong>de</strong>l crédito;<br />

6) Documentos y requisitos que <strong>de</strong>be representarse y ser acreditados para la utilización <strong>de</strong>l crédito y;<br />

7) Lugar y fecha <strong>de</strong> expedición, y firma autógrafa <strong>de</strong>l acreditante. (Arts. 712 a 716 Código <strong>de</strong><br />

Comercio).<br />

Art. 1396. - (CLASES DE CREDITO). Los créditos pue<strong>de</strong>n ser revocables o irrevocables confirmados o no<br />

confirmados, rotativos acumulables o no acumulables, transferibles o no y otras formas que se señalarán<br />

expresamente en el contrato. (Arts. 1399. 1409 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 1397. - (REVOCABILIDAD). El crédito revocable no constituye un compromiso <strong>de</strong>finitivo entre el Banco y<br />

el beneficiario, pudiendo ser modificado o cancelado sin aviso al beneficiario, aún durante su vigencia.<br />

En caso <strong>de</strong> omisión, el crédito será consi<strong>de</strong>rado revocable aunque se señale fecha <strong>de</strong> vencimiento.<br />

Art. 1398. - (IRREVOCABILIDAD). Si en la carta comercial <strong>de</strong> crédito constara la irrevocabilidad <strong>de</strong> ésta, el<br />

Banco acreditante contrae una obligación <strong>de</strong>finitiva en favor <strong>de</strong>l beneficiario, siempre que todos los términos<br />

y condiciones <strong>de</strong>l crédito hayan sido satisfechos. Cualquier modificación o anulación ulterior <strong>de</strong>be<br />

efectuarse con la conformidad <strong>de</strong> todas las partes interesadas.<br />

La carta comercial <strong>de</strong> crédito no utilizada por el beneficiario durante el tiempo convenido, podrá revocarse<br />

por el Banco acreditante en cualquier tiempo, aun en el caso <strong>de</strong> constar en ella la irrevocabilidad. Utilizada<br />

en parte, conserva su carácter <strong>de</strong> tal en cuanto al saldo.<br />

Art. 1399. - (NOTIFICACION Y CONFIRMACION DE LA CARTA DE CREDITO). Un crédito irrevocable<br />

pue<strong>de</strong> ser notificado al beneficiario por intermedio <strong>de</strong> otro Banco o corresponsal sin obligación por parte <strong>de</strong><br />

este ultimo por la sola notificación; pero cuando el Banco acreditante autorice a otro Banco o corresponsal a<br />

confirmar su crédito irrevocable y éste lo hace, la confirmación obliga solidariamente al confirmante.<br />

Art. 1400. - (OBLIGACIONES DEL BANCO ACREDITANTE). El Banco acreditante, por el contrato <strong>de</strong> crédito<br />

documentario, contrae las siguientes obligaciones principales: (Arts. 1394, 1346 a 1386 Código <strong>de</strong><br />

Comercio).<br />

1) Abrir en sus registros un crédito a favor <strong>de</strong>l beneficiario y remitirle la correspondiente carta<br />

comercial <strong>de</strong> crédito, directamente o por medio <strong>de</strong> corresponsal, notificándole este hecho y las condiciones<br />

<strong>de</strong>l crédito abierto para su utilización;<br />

2) Obtener directamente o por medio <strong>de</strong> un corresponsal los documentos relativos al crédito,<br />

practicarles un examen cuidadoso y según el caso, notificar o entregarlos al interesado; (Arts. 535, 678,<br />

1449 C. <strong>de</strong> Comercio).<br />

3) Pagar el valor <strong>de</strong>l crédito o aceptar o <strong>de</strong>scontar las letras giradas por el beneficiario, pudiendo<br />

también utilizar al corresponsal para que a título <strong>de</strong> mandatario, ejecute los pagos, aceptaciones o<br />

<strong>de</strong>scuentos, según el tipo <strong>de</strong> crédito .(Arts. 1400 Código <strong>de</strong> Comercio).<br />

Art. 1401.- (OBLIGACIONES DEL ORDENANTE). El or<strong>de</strong>nante <strong>de</strong>l crédito documentario contrae las<br />

siguientes obligaciones principales:<br />

1) Retirar los documentos que amparan el embarque <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías, inmediatamente <strong>de</strong>l aviso <strong>de</strong>l<br />

Banco acreditante o a más tardar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días siguientes;<br />

2) Reembolsar al Banco acreditante, en las fechas establecidas, el importe <strong>de</strong>l pago que haya<br />

efectuado al beneficiario, cuando no haya constituido <strong>de</strong>pósito previo por el equivalente y siempre que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!