09.05.2013 Views

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

código de comercio - Justiniano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3) La sociedad pue<strong>de</strong> retener, hasta la liquidación <strong>de</strong> las operaciones en curso, la parte <strong>de</strong>l socio<br />

excluido;<br />

4) En el caso <strong>de</strong> aportes <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> un bien, la restitución <strong>de</strong> su valor se pagará en dinero si éste es<br />

indispensable a la sociedad; y<br />

5) Frente a terceros, el socio excluido respon<strong>de</strong> por las obligaciones sociales hasta el momento <strong>de</strong> la<br />

inscripción, en el Registro <strong>de</strong> Comercio, <strong>de</strong> la modificación correspondiente al contrato social.<br />

Art. 376.- (NECESIDAD DE DECISION JUDICIAL). La exclusión <strong>de</strong> un socio y, en su caso, su suspensión<br />

provisional, se solicitará por los representantes <strong>de</strong> la sociedad o por cualquier socio bajo su responsabilidad<br />

personal. El juez proce<strong>de</strong>rá sumariamente.<br />

La exclusión solicitada por uno <strong>de</strong> los socios se substanciará con citación <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más.<br />

Art. 377.- (EXTINCION DEL DERECHO DE EXCLUSION). El <strong>de</strong>recho a pedir la exclusión se extingue si no<br />

se ejerce <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los noventa días siguientes a la fecha en que se conoció la causa <strong>de</strong> la exclusión.<br />

SECCION II<br />

DISOLUCION<br />

Art. 378.- (CAUSAS DE DISOLUCION). La sociedad se disuelve por las siguientes causas:<br />

1) Acuerdo <strong>de</strong> los socios;<br />

2) Vencimiento <strong>de</strong>l término, salvo prórroga o renovación;<br />

3) Cumplimiento <strong>de</strong> la condición a la cual se supeditó su existencia<br />

4) Obtención <strong>de</strong>l objeto para el cual se constituyó o por la imposibilidad sobreviniente <strong>de</strong> lograr el<br />

mismo;<br />

5) Pérdida <strong>de</strong>l capital, conforme se haya estipulado en el contrato constitutivo. En las socieda<strong>de</strong>s<br />

anónimas se aplicará lo dispuesto en el artículo 354;<br />

La disolución no se produce silos socios acuerdan su reintegro o su aumento;<br />

6) Declaratoria <strong>de</strong> quiebra, salvo la celebración <strong>de</strong> convenio preventivo o resolutorio;<br />

7) Fusión, conforme prescribe el artículo 405;<br />

8) Reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> socios a uno solo, y, en las socieda<strong>de</strong>s anónimas, a menos <strong>de</strong> tres,<br />

siempre que no se incorporen nuevos socios en el término <strong>de</strong> tres meses;<br />

Durante ese lapso el socio único o los socios restantes <strong>de</strong> la sociedad anónima serán limitada y<br />

solidariamente, responsables por las obligaciones sociales contraidas;<br />

9) Causas previstas en el contrato constitutivo.<br />

Art. 379.- (PRORROGA DE LA SOCIEDAD). La prórroga <strong>de</strong> la sociedad será acordada por unanimidad <strong>de</strong><br />

los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para las socieda<strong>de</strong>s por acciones y <strong>de</strong> responsabilidad<br />

limitada.<br />

La prórroga como su inscripción <strong>de</strong>be acordarse y solicitarse antes <strong>de</strong>l vencimiento <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong><br />

la sociedad.<br />

Art. 380. - (DISOLUCION DECLARADA JUDICIALMENTE). La disolución <strong>de</strong>clarada judicialmente tendrá<br />

efecto retroactivo al día en que se produjo la causa motivadora.<br />

Art. 381.- (EFECTO RESPECTO A TERCEROS). La disolución surte efecto respecto a terceros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

fecha <strong>de</strong> su inscripción en el Registro <strong>de</strong> Comercio y, en caso <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s por acciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

publicación.<br />

Art. 382.- (FACULTADES DE LOS ADMINISTRADORES). Acordada la disolución, <strong>de</strong>clarada judicialmente o<br />

producida alguna causal probada para proce<strong>de</strong>r a la misma, los administradores tomarán las medidas<br />

necesarias para iniciar la liquidación <strong>de</strong> la sociedad, siendo responsables, solidaria e ilimitadamente,<br />

respecto <strong>de</strong> terceros y ante los socios por cualquier operación ajena a tal fin, sin perjuicio <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> éstos.<br />

Art. 383.- (REGLA DE INTERPRETACION). Frente a la duda en la existencia <strong>de</strong> una causal <strong>de</strong> disolución<br />

se estará en favor <strong>de</strong> la subsistencia <strong>de</strong> la sociedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!