11.05.2013 Views

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102<br />

Proyectos en marcha<br />

En este momento PUENTES trabaja<br />

en cinco países: Ghana, Nigeria,<br />

RD del Congo, México y Guatemala.<br />

Me gustaría resumir, a continuación,<br />

cuáles son nuestros ‘compromisos<br />

mínimos’ dentro de los siguientes proyectos:<br />

Kinshasa (RD. Congo):<br />

- Escolarización de 80 niños de<br />

la calle en diversas escuelas de la ciudad<br />

(matrícula, uniforme, libros, educadores).<br />

- Comedor para niños de la<br />

calle en el centro abierto de acogida<br />

‘Punto de Agua’.<br />

Abor (Ghana):<br />

- Un mínimo de cinco operaciones<br />

en niños o adolescentes aquejados<br />

de polio u otras minusvalías físicas.<br />

- Fisioterapeuta y diversos materiales<br />

para la rehabilitación de personas<br />

con minusvalías físicas.<br />

Nnebukwu (Nigeria):<br />

- Programa de ayuda a madres<br />

lactantes en situación de extrema pobreza<br />

(madres con gemelos, niños enfermos,<br />

etc.). Durante los dos primeros<br />

años de vida del bebé, se facilita un<br />

seguimiento médico y una prestación<br />

económica mensual.<br />

- Reparto semanal de alimentos<br />

entre ancianos (cerca de 100) desfavorecidos<br />

o abandonados de la zona.<br />

Además de los alimentos, se les proporciona<br />

asistencia médica, medicinas,<br />

etc.<br />

Chapas (Guatemala):<br />

- Contribución al mantenimiento<br />

general de la casa para niños y jóvenes<br />

con discapacidad mental. Acoge a<br />

unas 40 personas con modalidades de<br />

centro de día y residencia.<br />

- Apoyo a un grupo de 60 familias<br />

desfavorecidas (alimentos, medicinas,<br />

escuela), a través de un sistema de<br />

apadrinamientos.<br />

Amozoc (México):<br />

- Comedor, cuidados sanitarios<br />

y talleres de ocio para 60 ancianos<br />

marginales en un Centro de Día.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Atticus</strong><br />

México DF (México)<br />

- Ayuda a una guardería que<br />

acoge a niños de familias desestructuradas<br />

o madres solteras.<br />

- Mantenimiento de un pequeño<br />

centro para niños y jóvenes (25<br />

usuarios) con discapacidad mental.<br />

PUENTES se compromete con<br />

una cantidad mínima para cada uno<br />

de estos ‘pequeños proyectos’ que<br />

forman parte de un programa de desarrollo<br />

más amplio. Luego, cada año,<br />

dependiendo de los recursos, la asociación<br />

intenta echar una mano en otros<br />

proyectos relacionados con la salud, la<br />

educación o la formación de la mujer.<br />

No puedo olvidarme de algunos proyectos<br />

que tuvieron una gran repercusión<br />

para toda la comunidad: la prospección<br />

de pozos de agua potable en<br />

Guatemala y Nigeria, el comedor para<br />

niños de la calle en el Congo, la fi nanciación<br />

del centro de Derechos Humanos<br />

en Guatemala.<br />

Aunque PUENTES prioriza la ayuda<br />

a programas estables, es verdad que,<br />

en situaciones de emergencias humanitarias,<br />

también ha aportado su grano<br />

de arena. Recuerdo ahora la ayuda al<br />

orfanato de Cuddalore (India) en los<br />

días del tsunami, o la ayuda al campo<br />

de refugiados del Congo durante el úl-<br />

timo confl icto bélico de 2008, o la reciente<br />

ayuda a Haiti, Chile y Filipinas.<br />

Cambiar aquí para cambiar allá<br />

Nuestra asociación no exige<br />

una determinada cuota a sus socios,<br />

porque entiende que, en lo tocante<br />

a la solidaridad, cada uno tiene que<br />

aportar lo que buenamente pueda o<br />

quiera. También porque somos conscientes<br />

de que un poco aquí es mucho<br />

allá y, como decimos muy a menudo<br />

en PUENTES, ‘tú también puedes hacer<br />

milagros’. ¿No es acaso un milagro<br />

que un niño de la calle encuentre puntualmente<br />

su plato de arroz en la mesa,<br />

o que a un adolescente que ha caminado<br />

a gatas hasta este momento, pueda<br />

caminar erguido después de una sencilla<br />

operación? ¿O que una adolescente<br />

con síndrome de down sea tratada<br />

como una princesa en medio de tanta<br />

miseria y tanto rechazo? o ¿no es acaso<br />

un milagro hacer brotar agua potable<br />

al lado del charco infecto?<br />

Y sin embargo, en PUENTES<br />

nos gusta decir que está muy bien lo<br />

de dar dinero, lo de ayudar, pero aún<br />

mejor está el hecho de transformarnos<br />

por dentro, de cambiar nuestro estilo<br />

de vida, que en Occidente consiste,<br />

básicamente, en un desenfreno consumista<br />

que nos proporciona satisfaccio-<br />

Fatai y su amigo, en el Centro de jóvenes con discapacidad. Nigeria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!