11.05.2013 Views

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sofá de casa nos tiende su cálido y<br />

confortable abrazo. Y hay que estar<br />

atento a esas señales porque ése es<br />

el momento indicado para levantar<br />

el culo del sofá y poner rumbo hacia<br />

un punto que nos aleje de la rutina. En esta ocasión<br />

una exposición de escultura de un amigo es buen motivo<br />

para solventar los casi 360 km de distancia. Una<br />

distancia un tanto larga para un viaje de ida y vuelta en<br />

el día, pero hoy las carreteras y los automóviles ofrecen<br />

ciertas garantías de realizar un viaje seguro y confortable.<br />

Jesús Trapote expone sus obras en Val de San Lorenzo.<br />

Ya nos hicimos eco de esa circunstancia en<br />

nuestra Web<br />

http://revistaatticus.es/2010/07/27/jesus-trapotegrandes-mensajes-pequenos-formatos<br />

Val de San Lorenzo es un pequeño pueblo situado<br />

a 6 Km. de Astorga que se extiende por la vega del río<br />

Turienzo. Constituye uno de los pueblos más importantes<br />

de la Maragatería, debido fundamentalmente a<br />

90<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Atticus</strong><br />

que fue un núcleo textil de gran importancia, tal vez<br />

solo comparable con la producción de los centros catalanes.<br />

Por cierto, el nombre maragato tiene un confuso<br />

origen. La teoría más aceptada, hoy en día, es la<br />

que ha formulado el catedrático de la Universidad de<br />

León, Laureano Rubio, en la que viene a decir que en<br />

esta zona los antiguos habitantes también conocidos<br />

como somonzanos se dedicaban a comercializar pescado<br />

salado de Galicia (Mar) a Madrid (los Gatos) y de<br />

ahí Maragato. Hoy, los tiempos cambian, son los Gatos<br />

(los madrileños) los que se dedican a colonizar la zona<br />

los fi nes de semana en busca de su famoso cocido maragato.<br />

Pero dejemos el cocido para luego.<br />

En Val de San Lorenzo se encuentra el Centro de<br />

Interpretación Textil La Comunal (C.I.T.). Es un edifi<br />

cio que fue construido por la Sociedad Comunal de<br />

Artesanos para realizar todas la labores que iban asociadas<br />

con el proceso de preparación de la lana para<br />

realizar manufacturas, ya sea paños o mantas. Todo<br />

este complejo funcionaba hasta 1998. Ahora se ha recuperado<br />

por iniciativa del propio Ayuntamiento de<br />

Val de San Lorenzo y funciona en determinadas visitas<br />

y para distintos artesanos que todavía hacen uso de esta<br />

vieja maquinaria que constituye un excelente ejemplo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!