11.05.2013 Views

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los tres últimos días de Fernando Pessoa<br />

da o comprendida ante la inminencia del fi n. Entre la<br />

maraña de los yoes destaca la presencia de Álvaro Campos,<br />

un heterónimo que estudió para ingeniero y que<br />

pasa sus días ocioso en la capital portuguesa. Heterónimo<br />

fumador (Pessoa también fumaba), que enciende<br />

un cigarro ante la cama del enfermo, y es al que se le<br />

atribuye el poema “Tabaquería”, la poesía más bella del<br />

siglo según Tabucchi. El Campos nihilista, vanguardista,<br />

metafísico es probablemente el heterónimo dotado<br />

de más complejidad y fuerza. A Álvaro se le culpabiliza<br />

de la ruptura amorosa entre Pessoa y Ophélia. Este heterónimo<br />

se permite burlarse de ese amor y tachar de<br />

ridículas las cartas que escribe el enamorado Fernando.<br />

Además, Campos confi esa haber tenido una relación<br />

homosexual con un joven, una historia de amor con un<br />

inglés, a quien está dedicado un soneto que ha ocultado<br />

a Pessoa; “a partir de ese soneto nacerá la leyenda de<br />

tus amores reprimidos, y algunos críticos se frotarán<br />

las manos” (p. 107), comenta Tabucchi en voz del ingeniero.<br />

El último visitante es Antonio Mora, el<br />

loco lúcido. No es casualidad que sea el último<br />

en aparecer. Volvamos un poco atrás,<br />

Bernardo Soares (otro yo) le comenta a Pessoa<br />

una conversación con Mora:<br />

Me dijo en primer lugar que los dioses<br />

volverán, porque toda esta historia del alma<br />

única y de un solo dios es algo pasajero que<br />

está a punto de terminar dentro de los breves<br />

ciclos de la historia. Y cuando los dioses<br />

vuelvan los hombres perderemos esta<br />

unicidad del alma, y nuestra alma podrá ser<br />

de nuevo plural, como quiere la Naturaleza<br />

(pág. 122).<br />

La creación literaria de Pessoa es considerada<br />

por el mismo autor como “obra nocturna”.<br />

De noches fecundas, antítesis quizá del<br />

rutinario trabajo diurno. Es a media noche, a<br />

la hora de los fantasmas, cuando en el texto<br />

de Tabucchi viene a verle Álvaro Campos.<br />

Ante la muerte próxima puede tratarse de un<br />

delirio, de una alucinación, de un sueño, y en<br />

esos estados sin tiempo, en la oscuridad, en<br />

la noche donde todo tiene cabida es donde<br />

se muestran principalmente estos personajes.<br />

Antonio Tabucchi no hace sino elegir la<br />

ambientación más adecuada; entronca con el<br />

otro lado, lo anormal o incluso paranormal,<br />

lo extraordinario en conexión con el mundo<br />

nocturno, engendrador de sueños y pesadillas<br />

donde todo es posible. Es un tiempo sin<br />

tiempo, una atmósfera atemporal, ajeno a las<br />

leyes físicas espaciotemporales. Los personajes llegan<br />

de sitios cercanos o lejanos, ¿reales o imaginados?, en<br />

los que el tiempo es relativo. Un caso paradigmático:<br />

en el encuentro con el heterónimo Soares (el de El libro<br />

del desasosiego), el reloj de la habitación del hospital está<br />

parado.<br />

¿Cómo encontramos este título? Pues se encuentra<br />

recogido en el volumen: Sueños de sueños; Los tres últimos<br />

días de Fernando Pessoa. De este modo, tendremos<br />

también la oportunidad de leer breves “sueños”<br />

que tienen como protagonistas a personajes ilustres,<br />

entre otros García Lorca y Pessoa. (Como ocurre en<br />

estas obras y otras de Tabucchi, el recurso a la dimensión<br />

onírica es un escenario recurrente, que proporciona<br />

a su vez verosimilitud y desarrollo de la fi cción).<br />

El título está publicado en Anagrama, una editorial de<br />

prestigio pero no de tiradas solo basadas en criterios<br />

comerciales, a gusto del autor que prefi ere que sus li-<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Atticus</strong> 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!