11.05.2013 Views

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

descarga - Revista Atticus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del entramado industrial de principios del siglo XIX. Y<br />

el museo se puede visitar en su horario habitual.<br />

Este edifi cio alberga la Segunda Fase del Museo<br />

Textil (el núcleo principal lo constituye el Batán o Pisón,<br />

que luego veremos). Las pequeñas esculturas que<br />

conforma la exposición de Jesús Trapote que lleva por<br />

título Grandes mensajes, pequeños formatos se encuentran<br />

repartidas por la sala.<br />

92<br />

Grandes mensajes, pequeños formatos<br />

Esparcidas por el museo La Comunal se encuentran<br />

la pequeñas esculturas de Trapote, escultor vallisoletano<br />

afi ncado en León, como formando parte de mobiliario.<br />

Su tamaño reducido las convierte en pequeños<br />

objetos deseables para la decoración de cualquier rinconcito<br />

de nuestras casas. Son gráciles, esbeltas y cariñosas.,<br />

no exentas de fuerza y un gran belleza plástica.<br />

Y algunas de ellas, por sus desnudos, se las puede califi<br />

car de intimistas. Su modelado es agradable. Con pocos<br />

trazos sintetiza su obra (la síntesis matérica la podemos<br />

encontrar en la Perdiz, apenas un óvalo). Todas<br />

ellas conforman una unidad estilística. Además de su<br />

reducido tamaño, las fi guras responde a un tipo que el<br />

escultor ha formado a lo largo de su extensa, brillante<br />

y dilatada carrera: Volumétricas de cuerpo orondo y cabeza<br />

reducida. Muchas de ellas responden a un boceto<br />

para un proyecto o concurso. He tenido la oportunidad<br />

de ver muy recientemente obra de Oteiza y algo, en<br />

las esculturas de Trapote, me ha recordado a este gran<br />

escultor, como me recuerda a alguna de las obras de<br />

Rodin. También las formas gruesas aluden a otro genio<br />

que es el colombiano Botero. Lo cierto es que encontramos<br />

a Jesús Trapote a un gran escultor que domina<br />

las formas humanas con bellos ejemplos en esta<br />

sala (Anoréxica, Intimidades o Arrogancia, o La Lectura)<br />

poniendo especial énfasis en las expresiones faciales y<br />

posturales. No hay que olvidar que Trapote es un gran<br />

escultor en obra civil con bellos ejemplos en Valladolid,<br />

León o Villalón de Campos (un ejemplo de lo que<br />

puede ser una obra monumental es cualquiera de estas<br />

pequeñas esculturas, pero sobre todo por destacar un<br />

ejemplo de conjunto escultórico Los represaliados)<br />

Una pequeña pega: las esculturas no desentonan del<br />

ambiente, pero no destacan. El enmarcarlas en una sala<br />

tan peculiar en donde las máquinas antiguas tienen un<br />

mayor peso específi co que la propia escultura penaliza<br />

la visita de la obra de Trapote. Pero por otro lado, tenemos<br />

la oportunidad de contemplar en la sala dos actividades<br />

artesanales que nacen con productos de nuestra<br />

tierra, por un lado la lana y por otro el barro con que<br />

Trapote ha esculpido, sabiamente, sus esculturas de<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Atticus</strong><br />

Arriba: Pudor encubierto. Abajo: La espera, ubicadas en La<br />

Comunal. En la página anterior Intimidades, todas ellas obras<br />

de Jesús Trapote

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!