13.05.2013 Views

Mitología Clásica y Literatura Española. Siete Estudios - Gonzalo de ...

Mitología Clásica y Literatura Española. Siete Estudios - Gonzalo de ...

Mitología Clásica y Literatura Española. Siete Estudios - Gonzalo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Germán Santana HenríqMe^<br />

consistente esencialmente en traducciones <strong>de</strong> autores griegos {Antígona <strong>de</strong><br />

Sófocles, Odas <strong>de</strong> Anacreonte, Iliada <strong>de</strong> Homero, etc.), latinos {Eneida <strong>de</strong><br />

Virgilio, Poética <strong>de</strong> Horacio) e ingleses contemporáneos (Pope, Milton, fundamentalmente).<br />

Los acercamientos a la obra <strong>de</strong> este ilustrado y prerromántico<br />

canario, sin embargo, apenas si abordan un elemento esencial presente a lo<br />

largo <strong>de</strong> su producción literaria: el mito griego. Pero veamos algunos datos <strong>de</strong><br />

su vida.^ La llegada al mundo <strong>de</strong> Graciliano Afonso acontece en La Orotava el<br />

12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1775, año en el que se funda el Hospital <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> Las<br />

Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, actual se<strong>de</strong> institucional <strong>de</strong> la ULPGC. Sabemos que<br />

estudió Derecho en la Universidad <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares y que en 1807 consigue<br />

tras su regreso a Canarias la canonjía doctoral (recor<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1777<br />

se había establecido el Seminario Diocesano <strong>de</strong> Canarias en la ciudad <strong>de</strong> Las<br />

Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, la principal fuente <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> rentas a través<br />

<strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong>cimales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> primer centro <strong>de</strong> estudios elementales y<br />

superiores <strong>de</strong>l Archipiélago). Por esta misma fecha se crea la Sociedad<br />

Económica <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong>l Pais <strong>de</strong> Las Palmas (1776) y ya la Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> la Lengua había producido excelentes obras como el Diccionario <strong>de</strong><br />

Autorida<strong>de</strong>s (1726-39), la Ortografía (1741) y la Gramática (1771). Otro dato<br />

clave en su acontecer vital fue su puesto <strong>de</strong> diputado en las Cortes, sobre todo<br />

en aquella sesión <strong>de</strong> Sevilla en 1823 que <strong>de</strong>claró la incapacidad <strong>de</strong>l rey<br />

Femando VíL y en la que Graciliano Afonso se vio convertido, como indica<br />

Eugenio Padomo "en reo <strong>de</strong> lesa majestad y, consecuentemente, en exiliado en<br />

tierras americanas (Venezuela, Trinidad <strong>de</strong> Barlovento y Puerto Rico)".^ Del<br />

reinado <strong>de</strong> Femando VII, el Calígula español con quien acabó la monarquía tradicional<br />

y cuya censura, siempre arbitraria y caótica, fue quizá la más restrictiva<br />

<strong>de</strong>l siglo, provocó, no obstante, el surgimiento <strong>de</strong> toda una mitología en<br />

tomo a su figura^, como lo <strong>de</strong>muestran los poemas <strong>de</strong> Agustín Duran referidos<br />

al enlace <strong>de</strong>l monarca con la reina María Cristina, al nacimiento <strong>de</strong> su hija<br />

Cf. A. Armas Ayala, Graciliano Afonso: prerromántico e ilustrado. Ediciones <strong>de</strong>l Cabildo<br />

Insular <strong>de</strong> Gran Canaria, Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, 1993 y F. Salas Salgado, "Sobre la<br />

traducción <strong>de</strong> la Eneida <strong>de</strong> Graciliano Afonso", RFULL, 8/9 (1989-1990), pp. 319-337.<br />

Cf. E. Padomo, Algunos materiales para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la poesía canaria. Ediciones <strong>de</strong>l<br />

Cabildo <strong>de</strong> Gran Canaria, Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, 2000, p. 53.<br />

Cf. G. Santana Henríquez, Tradición <strong>Clásica</strong> y <strong>Literatura</strong> <strong>Española</strong>, Servicio <strong>de</strong><br />

Publicaciones <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria, Las Palmas <strong>de</strong> G.C., 2000,<br />

pp. 108-113.<br />

;^44 __.__ .— <strong>Mitología</strong> <strong>Clásica</strong> y <strong>Literatura</strong> <strong>Española</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!