15.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 69 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 69 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 69 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del HimalaYa: así alumbrará mejor tu oculta<br />

lámpara. Rózate con el Dolor; vive y dormita<br />

en el propio camastro del Dolor: así los resplandores<br />

de tu lámpara tendrán una brillantez<br />

incomparable. Sé fuerte. No te dejes vencer por<br />

las artificiales tentaciones del mundo; aniquila<br />

también la influencia fatal de los sentidos: así<br />

comprenderás el inefable beneficio de la Luz.<br />

Para alumbrar eí Sendero, ha menester la<br />

lámpara de los mil destellos; la lámpara que<br />

fosforesce en todos los vericuetos de la Vida.<br />

Enciende tu lámpara y mira dentro de tí. Mira<br />

Divulgaciones<br />

El amor es el arma de que se vale la materia<br />

en el hombre, para que éste cumpla a su<br />

ve\, como todas las modalidades, el fin reproductri^<br />

reintegrado?-, necesario a la conservación<br />

cuantitativa de la substancia constituyente<br />

de la Naturaleza.<br />

Algunos filósofos y teólogos han sustituido<br />

al ente Dios de las religiones por el de la<br />

madre iNaturaleza, a veces no menos místico.<br />

Pero este prejuicio tiene su justificación, pues<br />

a tal grado parece informar acto de conciencia<br />

en los hechos que se operan en el conjunto de<br />

los seres y que constituyen el todo Naturaleza,<br />

que fácilmente se explica se quiera hallar en<br />

ello lo que no es otra cosa que el efecto de la<br />

pugna físico-químico-mecánica por la existencia,<br />

adaptada a este fin. A esa pugna se ven<br />

obligadas todas y cada u:ia de las formas para<br />

conseguir la conservación y desenvolvimiento,<br />

por y para la reproducción de la vida, derivada<br />

ésta e impuesta por la evolución, ciegamente<br />

transformadora, de las reacciones de la<br />

materia, iniciadas desde el origen de ella y<br />

fundamentales de su existencia.<br />

Como no es posible hacer aquí el estudio<br />

minucioso del proceso seguido por las formas<br />

de la materia, desde las más simples hasta las<br />

más complejas, estudio que hubiera de evidenciar<br />

el mecanismo físico-químico a que se<br />

debe el conjunto de las mismas que integran<br />

dentro de ti y verás como la Luz Eterna columbra<br />

como sorprendentes constelaciones, y te<br />

muestra calamidades que tú puedes subsanar,<br />

miserias que tú puedes remediar, muertos a<br />

quienes puedes levantar... Enciende tu lámpara,<br />

y haz de ella altar y pebetero sagrados. Adórala<br />

como al mejor icono; cuida de que jamás se<br />

apague, porque lámpara sin luz, es como ojos<br />

que no ven, como cuerpo sin alma, como corazón<br />

que no siente.<br />

EL AMOR<br />

M. MEDINA GONZÁLEZ<br />

la Naturaleza, me circunscribiré a la sola<br />

exposición de algunos datos que me permitan<br />

comprobar y apoyar el tema motivo de este<br />

trabajo..<br />

Una vez hubo quedado constituida la mónera,<br />

quedó con ella establecido el fundamental<br />

y único elemento de que todas las formas<br />

no son sino simples asociaciones o conglomerados,<br />

y ultimado, por tanto, el proceso físicoquímico<br />

de la substancia gaseosa originaria,<br />

que pudiera llamarse creador. Esta célula,<br />

formada por una membrana revestida de una<br />

suerte de filamentos, prolongaciones de sí propia,<br />

llamados pestañas vibrátiles o seudópodos,<br />

que la sirven a los fines de su nutrición y<br />

translación; por una substancia protopiásmica,<br />

de cuya sintetizac.ión se forma el núcleo que<br />

ocupa el centro, la ultrasintetización de cayos<br />

elementos produce el nucléolo o mancha germinativa<br />

en las asociaciones o conglomerados<br />

que constituyen las categorías más complejas<br />

de las formas superiores; esta célula, digo, una<br />

vez llegada al límite del desarrollo que para su<br />

existencia consiente el medio, éste la fuerza a<br />

realizar su desdoblamiento o división, pudiéndose<br />

afirmar, por consiguiente, que la célula<br />

no tiene otro objeto ni cumple otro fin que el<br />

de la reproducción, perfectamente físico-química<br />

y mecánica de sí misma.<br />

Ahora bien: siendo la criatura un conglo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!