15.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 69 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 69 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 69 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sin el prejuicio de la opinión de los demás y sin<br />

el miedo al contrarío, quedaría instantáneamente<br />

desvanecido.<br />

Probado ha quedado que los valientes, que<br />

afortunadamente van desapareciendo, hacían Y<br />

sostenían un papel de guapos a expensas del<br />

miedo de sus convecinos, y que en cuanto un<br />

hombre, sereno y decidido, les demostraba que<br />

no tenía miedo a sus bravuconadas, quedaban<br />

hechos unos peleles, sin arrestos para defenderse.<br />

Trigo delineó, de mano maestra, el valor de<br />

un pusilánime que servía de hazmerreír a toda<br />

una redacción, y que de la tarde a la mañana<br />

se convirtió en un valiente, por haberle desengañado<br />

el médico de que padecía una enfermedad<br />

incurable.<br />

Convencido de morir a plazo breve, tanto<br />

se le díó sucumbir del hígado como de una<br />

bala; mas una vez alcanzada la popularidad y<br />

curado de la enfermedad, su vida estaba turbabada<br />

por el miedo de que otro incurable le<br />

arrebatase la fama que a caso tan fortuito<br />

debía.<br />

Por eso el valor se demuestra generalmente<br />

con los inferiores, y pocas veces se desafía<br />

serenamente y sin humillaciones la cólera de<br />

los superiores, confirmando el refrán de que<br />

"el pez gordo se come al pequeño", y esta cualidad<br />

no es desconocida de nuestros hermanos<br />

inferiores en la escala zoológica, aunque también<br />

se podrían citar ejemplos de protección a<br />

la debilidad, dejando aparte la ley de la maternidad,<br />

que, como es sabido, es practicada en<br />

las escalas más inferiores de una manera admirable.<br />

El cangrejo paguro, que habita en el Adriático,<br />

el Mediterráneo y el mar del Norte, es tan<br />

voraz que no respeta ni a los de su especie,<br />

desmintiendo aquel refrán de que: "Entre lobos<br />

no se muerden". Refiere Fredol que una vez<br />

un sabio naturalista puso en un acuario seis<br />

cangrejos paguros de diferentes tamaños; uno<br />

de ellos se aventuró hasla el centro, y fue<br />

pronto alcanzado por otro mayor, que, cogiéndole<br />

con sus pinzas, púsose a romper su caparazón,<br />

con objeto de abrirse camino hasta su<br />

carne; pero mientras él efectuaba esta operación,<br />

otro compañero más fuerte avanzaba hacía<br />

él, y cogiéndole exactamente de la misma<br />

manera, lo devoró con ferocidad. A la mañana<br />

siguiente, sólo quedaban en el acuario dos cangrejos,<br />

los más grandes y robustos, que, colocados<br />

cada uno en un ángulo, se miraban con<br />

ira y con desconfianza.<br />

En estos dos crustáceos, el miedo al saber<br />

las buenas disposiciones de su contrarío para<br />

la lucha, anulaba el valor que habían sentido<br />

para atacar a sus inferiores, de donde se saca la<br />

consecuencia de que el valor pendenciero se<br />

aumenta en proporcióm directa a las probabilidades<br />

de victoria, y a veces es también una<br />

lucha desesperada de defensa ante el temor de<br />

ser arrollados por el contrarío.<br />

Mas existe un valor de real y positivo mérito,<br />

que consiste en vencer, con tesón y consciencia,<br />

las adversidades, luchando por mejorar<br />

las condiciones de vida favorables para toda<br />

una especie, y este valor anónimo, y que pocas<br />

veces da honra y provecho a quien lo posee, es<br />

el que transforma en útil todo cuanto sale de la<br />

mano del hombre.<br />

El valor, como dijo Dicenta, no se demuestra<br />

con la pendencia ni la navaja en la mano,<br />

sino con el libro y el arado, que es la inteligencia<br />

y el trabajo fecundo, luchando, hora tras<br />

hora, contra todo lo que se opone al libre desenvolvimiento<br />

de la especie humana.<br />

El valor no destruye, rehace, y el ser humano<br />

nunca demuestra mejor su valor que cuando<br />

acepta serenamente la consecuencia de sus<br />

actos, siempre que éstos sean la ecuánime manifestación<br />

de una voluntad ejercitada en la<br />

conquista del bien y la libertad.<br />

Lo demás es fanfarronería y el manto con<br />

que se cubren los ambiciosos para medrar a<br />

costa de los débiles.<br />

ANTONIA MAYMÓN<br />

ENTRE REJAS<br />

por Ramón Magre<br />

Pronto aparecerá, editado por Editorial «Vértice», de<br />

Barcelona, este hermoso libro cuyo original hemos<br />

tenido ocasión de leer, y estamos seguros de que el público<br />

lector lo acogerá con gran simpatía, pues en él se<br />

revela su joven autor como un maestro en la narración<br />

y en el estilo impecables.<br />

Advertimos a los colaboradores espontáneos,<br />

que no se devuelven los originales, publíquense<br />

o no, ni se mantiene correspondencia<br />

acerca de ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!