15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los yacimi<strong>en</strong>tos minerales son cuerpos geológicos, que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> recursos minerales <strong>en</strong><br />

una conc<strong>en</strong>tración muy superior a <strong>la</strong> de <strong>la</strong> corteza terrestre <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y por lo tanto son<br />

de interés económico.<br />

Los recursos minerales que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> yacimi<strong>en</strong>tos se consideran como reservas<br />

minerales.<br />

En el subsuelo <strong>del</strong> Departam<strong>en</strong>to <strong>del</strong> Cesar, exist<strong>en</strong> importantes yacimi<strong>en</strong>tos de este<br />

combustible fósil, localizados más exactam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> Formación Los Cuervos, alcanzando<br />

unas reservas de 3.123 Millones de Tone<strong>la</strong>das, correspondi<strong>en</strong>do a 2.748 Millones de<br />

Tone<strong>la</strong>das Medidas y 600 Millones de Tone<strong>la</strong>das de reservas Indicadas, lo que equivale<br />

al 32% de <strong>la</strong>s reservas de este mineral exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Colombia. En este tipo de Minería<br />

<strong>en</strong>contramos proyectos de exploración y explotación de carbón, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cuales se aplican<br />

técnicas propias de <strong>la</strong> Geología y <strong>la</strong> Ing<strong>en</strong>iería de Minas, acompañadas por Tecnologías<br />

de punta para <strong>la</strong>s etapas de exploración, explotación y transporte. La autoridad minera<br />

para este mineral <strong>en</strong> el Cesar, está <strong>del</strong>egada <strong>en</strong> Ingeominas.<br />

VARIABLE DEPENDIENTE: g<strong>en</strong>eración de empleo. Este concepto se usa <strong>en</strong> el contexto<br />

de <strong>la</strong> Economía y <strong>la</strong>s finanzas públicas.<br />

La creación <strong>del</strong> Empleo dep<strong>en</strong>de <strong>del</strong> volum<strong>en</strong> de Inversión si <strong>la</strong> prop<strong>en</strong>sión al Consumo<br />

permanece inalterada y ésta, a su vez, dep<strong>en</strong>de de un tipo bajo de Interés y de una<br />

elevada Eficacia marginal <strong>del</strong> Capital.<br />

DEFINICIÓN OPERACIONAL<br />

INSTRUMENTO: Para <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>te <strong>investigación</strong> se ha realizado una adaptación de <strong>la</strong><br />

<strong>en</strong>cuesta para <strong>la</strong> expectativa de empleos <strong>en</strong> Colombia Manpower.<br />

ANTECEDENTES<br />

Desde mediados de los nov<strong>en</strong>tas, el Departam<strong>en</strong>to <strong>del</strong> Cesar registra un cambio<br />

importante <strong>en</strong> su estructura económica, debido al crecimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> minería y,<br />

particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te, a <strong>la</strong> explotación de los yacimi<strong>en</strong>tos de carbón exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>del</strong><br />

departam<strong>en</strong>to. La actividad carbonífera ha registrado un dinamismo significativo <strong>en</strong> los<br />

últimos años <strong>en</strong> el país, hasta el punto que hoy se ha consolidado como el segundo<br />

producto nacional de exportación. De acuerdo con Sánchez et al. (2005), durante el<br />

período 1988 - 2003, <strong>la</strong> producción colombiana de carbón creció al 39%, alcanzando <strong>la</strong>s<br />

47 millones de tone<strong>la</strong>das <strong>en</strong> 2003. Por su parte, <strong>la</strong> producción cesar<strong>en</strong>se creció al 96%,<br />

logrando una extracción de 19 millones de tone<strong>la</strong>das <strong>en</strong> ese mismo año. Es decir, que el<br />

Cesar produjo el 40% <strong>del</strong> carbón colombiano <strong>en</strong> 2003. (Bonet 2007).<br />

Un primer elem<strong>en</strong>to a destacar es el bu<strong>en</strong> comportami<strong>en</strong>to registrado <strong>en</strong> <strong>la</strong> economía <strong>del</strong><br />

Cesar <strong>en</strong> el período 1990 - 2004. En efecto, <strong>la</strong> tasa real de crecimi<strong>en</strong>to promedio anual <strong>del</strong><br />

PIB cesar<strong>en</strong>se fue mayor a <strong>la</strong> observada <strong>en</strong> el país. Mi<strong>en</strong>tras <strong>la</strong> economía colombiana<br />

registró una tasa de crecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> 2.8% durante el período analizado, <strong>la</strong> <strong>del</strong> Cesar lo<br />

hizo al 4.5%; es decir, <strong>la</strong> tasa de este último fue 1.6 veces más que <strong>la</strong> nacional.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!