15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amortiguar los daños ecológicos a través de <strong>en</strong>tidades como Ingeominas con su<br />

estudios específicos.<br />

METODOLOGÍA<br />

Para caracterizar el impacto ambi<strong>en</strong>tal, g<strong>en</strong>erado a <strong>la</strong>s aguas se extra<strong>en</strong> muestras de<br />

<strong>la</strong>s zonas y aledañas y se hace un análisis fisicoquímico para determinar los<br />

elem<strong>en</strong>tos determinantes <strong>en</strong> <strong>la</strong> zona escogida.<br />

En <strong>la</strong> flora <strong>en</strong>contramos <strong>la</strong> contaminación <strong>en</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas como tal es un impacto<br />

ambi<strong>en</strong>tal muy grave para nuestro ecosistema, porque <strong>en</strong> el<strong>la</strong> <strong>en</strong>contramos <strong>la</strong> ta<strong>la</strong>,<br />

que es lo primordial que una nueva abrasión de una mina y <strong>en</strong> el<strong>la</strong> <strong>en</strong>contramos los<br />

microorganismos que recuperan el suelo se muer<strong>en</strong> con los químicos echados con <strong>la</strong><br />

extracción de los minerales también <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> <strong>la</strong> fauna los animales vivi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> ese espacio determinado para <strong>la</strong> abrasión de una nueva mina, los animales que<br />

está allí <strong>en</strong> su habita también ti<strong>en</strong>e que buscar otro lugar para poder sobrevivir, porque<br />

el ruido y <strong>la</strong> contaminación <strong>del</strong> aire y <strong>del</strong> agua, <strong>la</strong> elevación <strong>del</strong> nivel de sedim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong><br />

los ríos. Además, <strong>la</strong> erosión de los amontonami<strong>en</strong>tos de residuos estériles puede<br />

afectar particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> vida acuática. Puede darse también <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to por<br />

reactivos residuales cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> aguas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> zona de explotación.<br />

<strong>El</strong> suelo <strong>en</strong> que cuando se da paso a una nueva mina el suelo no es recuperable<br />

porque con tantos químicos dañinos el suelo pierde con sus microorganismos y ese<br />

suelo queda difícil para otro proceso.<br />

Contaminación <strong>del</strong> aire, el aire puede contaminarse con impurezas solidas por ejemplo<br />

polvo y combustibles tóxicos inertes, capaces de p<strong>en</strong>etrar hasta los pulmones,<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de diversas fases <strong>del</strong> proceso. También puede contaminarse el aire con<br />

vapores o gases de cianuros, mercurio, dióxido de azufre cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> gases<br />

residuales, procesos de combustión incompleta o emanaciones de charcos o <strong>la</strong>gunas<br />

de aguas no circu<strong>la</strong>ntes con materia orgánica <strong>en</strong> descomposición.<br />

MARCO TEÓRICO<br />

La minería a cielo abierto es una actividad industria de alto impacto ambi<strong>en</strong>tal, social y<br />

cultural. Es también una actividad industrial insost<strong>en</strong>ible por definición, <strong>en</strong> <strong>la</strong> medida<br />

<strong>en</strong> que <strong>la</strong> explotación <strong>del</strong> recurso supone su agotami<strong>en</strong>to.<br />

Las innovaciones técnicas que ha experim<strong>en</strong>tado <strong>la</strong> minera a partir de <strong>la</strong> segunda<br />

mitad <strong>del</strong> pres<strong>en</strong>te siglo han modificado radicalm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> actividad, de modo que se ha<br />

pasado <strong>del</strong> aprovechami<strong>en</strong>to de vetas subterráneas de gran calidad a <strong>la</strong> explotación<br />

<strong>en</strong> minas a cielo abierto de minerales de m<strong>en</strong>or calidad diseminados <strong>en</strong> grandes<br />

yacimi<strong>en</strong>tos. Remueve <strong>la</strong> capa superficial o sobrecarga de <strong>la</strong> tierra para hacer<br />

accesibles los ext<strong>en</strong>sos yacimi<strong>en</strong>tos de mineral de baja calidad. Los modernos<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!