15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y proveer todos los medios de transporte necesarios. Deberá edificar vivi<strong>en</strong>das y<br />

talleres y p<strong>la</strong>near el suministro de agua, electricidad y otros servicios indisp<strong>en</strong>sables.<br />

Una vez se haya terminado todo este preparativo, podrá iniciarse el levantami<strong>en</strong>to de<br />

<strong>la</strong> torre, <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> maquinaria y, <strong>la</strong> perforación <strong>del</strong> pozo exploratorio. La torre<br />

de perforación es una armazón muy recia, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de unos 50 metros de alto,<br />

formada con barras de acero. Su oficio primordial es el de subir y bajar el equipo de<br />

perforación. Esta torre ti<strong>en</strong>e varias p<strong>la</strong>taformas, una <strong>en</strong> su parte más alta, <strong>la</strong> otra <strong>en</strong> su<br />

parte media y una tercera reforzada cerca de su base, <strong>la</strong> cual se d<strong>en</strong>omina piso de <strong>la</strong><br />

torre. La herrami<strong>en</strong>ta de perforación es semejante al berbiquí y <strong>la</strong> broca <strong>del</strong> carpintero,<br />

por <strong>la</strong> forma como trabajan. La broca de perforación, compuestas de unas metálicas<br />

se fija a una tubería, <strong>la</strong> cual a su vez se tornil<strong>la</strong> una barra cuadrada l<strong>la</strong>mada Kelly. Esta<br />

barra atraviesa el orificio cuadrado de un disco de acero (<strong>la</strong> mesa rotatoria) ubicado <strong>en</strong><br />

el piso de <strong>la</strong> torre. Un motor hace girar <strong>la</strong> mesa rotatoria de tal manera que <strong>la</strong> barra<br />

también gira, y al hacerlo <strong>la</strong> broca perfora <strong>la</strong>s capas terrestres. Cuando <strong>la</strong> broca ha<br />

alcanzado una profundidad de 8 a 10 metros devuelve a <strong>la</strong> superficie con el objeto de<br />

agregar un tubo adicional <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> broca y el Kelly. Luego se introduce <strong>en</strong> el pozo y se<br />

continúa <strong>la</strong> perforación. La barra, el tubo y <strong>la</strong> broca constituy<strong>en</strong> <strong>la</strong> zarta de perforación.<br />

Mi<strong>en</strong>tras <strong>la</strong> perforación esta <strong>en</strong> progreso se bombea por <strong>la</strong> zarta un lodo especial<br />

preparado con arcil<strong>la</strong>, agua y varios productos químicos. <strong>El</strong> lodo regresa a <strong>la</strong> superficie<br />

por el espacio anu<strong>la</strong>r <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> tubería de perforación y <strong>la</strong> pared <strong>del</strong> orificio perforado,<br />

arrastrando consigo los pedazos de rocas cortados por el ta<strong>la</strong>dro. Ya <strong>en</strong> <strong>la</strong> superficie,<br />

<strong>la</strong> corri<strong>en</strong>te <strong>del</strong> lodo pasa a través de una criba con el objeto de ret<strong>en</strong>er los pedazos de<br />

rocas, y continúa hacia <strong>la</strong> bomba para ser utilizada nuevam<strong>en</strong>te. Muestra de los<br />

pedazos de rocas se recog<strong>en</strong> para examinar<strong>la</strong>s, ya que indican <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se de formación<br />

que atraviesa el ta<strong>la</strong>dro. <strong>El</strong> lodo de perforación ti<strong>en</strong>e también otras finalidades, tales<br />

como el <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> broca y <strong>la</strong> formación de una especie de argamasa sobre <strong>la</strong>s<br />

paredes <strong>del</strong> pozo <strong>la</strong> cual impide que estas se derrumb<strong>en</strong>.<br />

A medida que <strong>la</strong> broca p<strong>en</strong>etra <strong>en</strong> el subsuelo, un mayor número de secciones de tubo<br />

se agregan a <strong>la</strong> tubería de perforación. Para ello es necesario levantar<strong>la</strong> d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong><br />

torre para que el extremo superior de <strong>la</strong> tubería este sobre el nivel de <strong>la</strong> mesa<br />

rotatoria.<br />

Unos soportes especiales <strong>la</strong> sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> mi<strong>en</strong>tras que se destornil<strong>la</strong> <strong>la</strong> barra y se agrega<br />

otra sección de tuberías. Se baja <strong>la</strong> zarta con este nuevo tubo y se sosti<strong>en</strong>e con los<br />

soportes; luego se atornil<strong>la</strong> nuevam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> barra. La tubería de perforación baja por el<br />

orificio hasta que <strong>la</strong> barra pasa de nuevo a través de <strong>la</strong> mesa rotatoria. Arranca el<br />

motor que mueve <strong>la</strong> mesa y <strong>la</strong> perforación continua. Después de algún tiempo, <strong>la</strong><br />

broca se desgasta y debe remp<strong>la</strong>zarse por una nueva.<br />

Para esto, toda <strong>la</strong> tubería de perforación ti<strong>en</strong>e que sacarse a <strong>la</strong> superficie,<br />

desatornil<strong>la</strong>rse <strong>en</strong> secciones de unos 30 metros a medida que va sali<strong>en</strong>do, y<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!