15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

utiliza <strong>la</strong> extracción por lixiviación con cianuro. La única difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre el<strong>la</strong>s es que<br />

algunas han t<strong>en</strong>ido filtraciones y otras <strong>la</strong>s t<strong>en</strong>drán" (<strong>en</strong> cursiva <strong>en</strong> el original).<br />

-Soluciones que se desbordan de los embalses de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to. Estos escapes<br />

causan daños a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas y a los animales que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> contacto con conc<strong>en</strong>traciones<br />

letales de <strong>la</strong> solución de cianuro, y repres<strong>en</strong>tan una am<strong>en</strong>aza a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo para <strong>la</strong>s<br />

aguas subterráneas (freáticas).<br />

G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, los embalses de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to son diseñados para resistir grandes<br />

torm<strong>en</strong>tas y crecidas. Sin embargo, no siempre impid<strong>en</strong> los desbordami<strong>en</strong>tos. Los<br />

metales pesados y el agua contaminada con cianuro que escapa de un embalse de<br />

almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to ocasionan mayores daños cuando fluy<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te a cursos<br />

naturales de agua. La solución que escapa puede ser sufici<strong>en</strong>te para matar peces y<br />

otras formas de vida acuática, o para contaminar recursos de agua potable.<br />

CONCLUSIÓN<br />

<strong>El</strong> trabajo anterior permitió visualizar el daño ambi<strong>en</strong>tal que causa <strong>la</strong> minería a cielo<br />

abierto y el reto que p<strong>la</strong>ntea el adjudicar una explotación de MCA, no solo para los<br />

humanos, sino para todo el ecosistema. No se puede desconocer los ingresos<br />

económicos que repres<strong>en</strong>ta pero, <strong>en</strong> estos países se ha convertido <strong>en</strong> un problema<br />

cultural, social, etc., por <strong>la</strong> manera <strong>en</strong> que es asumida. Según Vaughan (1989)<br />

considera que “<strong>en</strong> términos ambi<strong>en</strong>tales y sociales, ninguna actividad industrial es más<br />

devastadora que <strong>la</strong> minería superficial” (a cielo abierto).<br />

Se ti<strong>en</strong>e que ser consecu<strong>en</strong>te con el ambi<strong>en</strong>te el futuro de <strong>la</strong> minería se podría decir<br />

que esta <strong>en</strong> <strong>la</strong>s manos de los nuevos ing<strong>en</strong>ieros mineros y el desafío que propone, es<br />

cierto que cada vez <strong>la</strong> tecnología ofrece nuevas y mejores formar de extracción. La<br />

minería a cielo abierto remueve <strong>la</strong> capa superficial o sobrecarga de <strong>la</strong> tierra para hacer<br />

accesibles los ext<strong>en</strong>sos yacimi<strong>en</strong>tos de mineral de baja calidad. Los modernos<br />

equipos de excavación, <strong>la</strong>s cintas transportadoras, <strong>la</strong> gran maquinaria, el uso de<br />

nuevos insumos y <strong>la</strong>s tuberías de distribución permit<strong>en</strong> hoy remover montañas <strong>en</strong>teras<br />

<strong>en</strong> cuestión de horas, haci<strong>en</strong>do r<strong>en</strong>table <strong>la</strong> extracción de m<strong>en</strong>os de un gramo de oro<br />

por tone<strong>la</strong>da de material removido; pero ¿a qué costo? , esta <strong>investigación</strong> deja un sin<br />

sabor ¡economía o destrucción!<br />

Bibliografía<br />

www.noa<strong>la</strong>mina.org/mineria.../mineria, www.diarioelpeso.com/, www.eco-index.org, www.estrucp<strong>la</strong>n.com, www.scribd.com, www.pilos.com.co/,<br />

www.biodisol.com/, www.ecoportal.net, www.ecologiablog.com/, www.cu.ucr.ac.cr/, www.albatv.org/, www.conflictosmineros.net/<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!