15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

descomposición.<br />

AFECTACIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES: Los residuos sólidos finos<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> área de explotación pued<strong>en</strong> dar lugar a una elevación de <strong>la</strong><br />

capa de sedim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los ríos de <strong>la</strong> zona. Diques y <strong>la</strong>gunas de oxidación mal<br />

construidas o mal mant<strong>en</strong>ido, o inadecuado manejo, almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to o transporte de<br />

insumos (como combustibles, lubricantes, reactivos químicos y residuos líquidos)<br />

pued<strong>en</strong> conducir a <strong>la</strong> contaminación de <strong>la</strong>s aguas superficiales.<br />

AFECTACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS O FREÁTICAS: Aguas<br />

contaminadas con aceite usado, con reactivos, con sales minerales prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

de <strong>la</strong>s pi<strong>la</strong>s o botaderos de productos sólidos residuales de los procesos de<br />

tratami<strong>en</strong>to, así como aguas de lluvia contaminadas con cont<strong>en</strong>idos de dichos<br />

botaderos, o aguas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de pi<strong>la</strong>s o diques de co<strong>la</strong>s, o aguas de proceso<br />

contaminadas, pued<strong>en</strong> llegar a <strong>la</strong>s aguas subterráneas. Además, puede haber un<br />

desc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> los niveles de estas aguas subterráneas cuando son fu<strong>en</strong>te de<br />

abastecimi<strong>en</strong>to de agua fresca para operaciones de tratami<strong>en</strong>to de minerales.<br />

AFECTACIÓN DE LOS SUELOS: La MCA implica <strong>la</strong> eliminación <strong>del</strong> suelo <strong>en</strong> el área<br />

de explotación, y produce un resecami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> suelo <strong>en</strong> <strong>la</strong> zona circundante, así<br />

como una disminución <strong>del</strong> r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to agríco<strong>la</strong> y agropecuario. También suele<br />

provocar hundimi<strong>en</strong>tos y <strong>la</strong> formación de pantanos <strong>en</strong> caso de que el nivel de <strong>la</strong>s<br />

aguas subterráneas vuelva a subir. Además, provoca <strong>la</strong> inhabilitación de suelos por<br />

api<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to de material sobrante.<br />

IMPACTO SOBRE LA FLORA: La MCA implica <strong>la</strong> eliminación de <strong>la</strong> vegetación <strong>en</strong><br />

el área de <strong>la</strong>s operaciones mineras, así como una destrucción parcial o una<br />

modificación de <strong>la</strong> flora <strong>en</strong> el área circunvecina, debido a <strong>la</strong> alteración <strong>del</strong> nivel<br />

freático. También puede provocar una presión sobre los bosques exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el<br />

área, que pued<strong>en</strong> verse destruidos por el proceso de explotación o por <strong>la</strong><br />

expectativa de que éste t<strong>en</strong>ga lugar.<br />

IMPACTO SOBRE LA FAUNA: La fauna se ve perturbada y/o ahuy<strong>en</strong>tada por el ruido<br />

y <strong>la</strong> contaminación <strong>del</strong> aire y <strong>del</strong> agua, <strong>la</strong> elevación <strong>del</strong> nivel de sedim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los<br />

ríos. Además, <strong>la</strong> erosión de los amontonami<strong>en</strong>tos de residuos estériles puede<br />

afectar particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> vida acuática. Puede darse también <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to por<br />

reactivos residuales cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> aguas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> zona de<br />

explotación.<br />

IMPACTO SOBRE LAS POBLACIONES: La MCA puede provocar conflictos<br />

por derechos de utilización de <strong>la</strong> tierra, dar lugar al surgimi<strong>en</strong>to descontro<strong>la</strong>do de<br />

as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos ocasionando una problemática social y destruir áreas de<br />

pot<strong>en</strong>cial turístico. Puede provocar una disminución <strong>en</strong> el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong>bores de pescadores y agricultores debido a <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y cambios <strong>en</strong> el<br />

curso de los ríos debido a <strong>la</strong> elevación de nivel por sedim<strong>en</strong>tación. Por otra parte, <strong>la</strong><br />

MCA puede provocar un impacto económico negativo por el desp<strong>la</strong>zami<strong>en</strong>to de otras<br />

actividades económicas locales actuales y /o futuras.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!