15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERIASTICA DE UNA ONDA<br />

Las ondas periódicas están caracterizadas por crestas/montes y valles, y<br />

usualm<strong>en</strong>te es categorizada como longitudinal o transversal. Una onda<br />

transversal son aquel<strong>la</strong>s con <strong>la</strong>s vibraciones perp<strong>en</strong>dicu<strong>la</strong>res a <strong>la</strong> dirección de<br />

propagación de <strong>la</strong> onda; ejemplos incluy<strong>en</strong> ondas <strong>en</strong> una cuerda<br />

y ondas electromagnéticas.<br />

Ondas longitudinales son aquel<strong>la</strong>s con vibraciones parale<strong>la</strong>s <strong>en</strong> <strong>la</strong> dirección de <strong>la</strong><br />

propagación de <strong>la</strong>s ondas; ejemplos incluy<strong>en</strong> ondas sonoras. Cuando un objeto<br />

corte hacia arriba y abajo <strong>en</strong> una onda <strong>en</strong> un estanque, experim<strong>en</strong>ta una<br />

trayectoria orbital porque <strong>la</strong>s ondas no son simples ondas transversales<br />

sinusoidales.<br />

Ondas <strong>en</strong> <strong>la</strong> superficie de una cuba son realm<strong>en</strong>te una combinación de ondas<br />

transversales y longitudinales; por lo tanto, los puntos <strong>en</strong> <strong>la</strong> superficie sigu<strong>en</strong><br />

caminos orbitales. Todas <strong>la</strong>s ondas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un comportami<strong>en</strong>to común bajo un<br />

número de situaciones estándar. Todas <strong>la</strong>s ondas pued<strong>en</strong> experim<strong>en</strong>tar <strong>la</strong>s<br />

sigui<strong>en</strong>tes:<br />

DIFRACCIÓN: Ocurre cuando una onda al topar con el borde de un<br />

obstáculo deja de ir <strong>en</strong> línea recta para rodearlo.<br />

EFECTO DOPPLER. Efecto debido al movimi<strong>en</strong>to re<strong>la</strong>tivo <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> fu<strong>en</strong>te<br />

emisora de <strong>la</strong>s ondas y el receptor de <strong>la</strong>s mismas.<br />

INTERFERENCIA: Ocurre cuando dos ondas se combinan al <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> el<br />

mismo punto <strong>del</strong> espacio.<br />

REFLEXIÓN: Ocurre cuando una onda, al <strong>en</strong>contrarse con un nuevo medio<br />

que no puede atravesar, cambia de dirección.<br />

REFRACCIÓN: Ocurre cuando una onda cambia de dirección al <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> un nuevo<br />

medio <strong>en</strong> el que viaja a distinta velocidad.<br />

ONDA DE CHOQUE: Ocurre cuando varias ondas que viajan <strong>en</strong> un medio se<br />

superpon<strong>en</strong> formando un cono.<br />

PROPAGACIÓN EN CUERDAS: La velocidad de una onda viajando a través de<br />

una cuerda <strong>en</strong> vibración (v) es directam<strong>en</strong>te proporcional a <strong>la</strong> raíz cuadrada de <strong>la</strong><br />

t<strong>en</strong>sión de <strong>la</strong> cuerda (7) por su d<strong>en</strong>sidad lineal (u):<br />

¡T<br />

v = i/ —<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!