15.05.2013 Views

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

El método en la investigación. - Fundación Universitaria del Área ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Máquina de ondas<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

191<br />

Shey<strong>la</strong> Acuña,<br />

Jainis At<strong>en</strong>cio,<br />

Adriana Pacheco<br />

Id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong>s características de una onda y los elem<strong>en</strong>tos que se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> onda.<br />

OBJETIOS ESPECÍFICOS<br />

Lograr id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong>s características que se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Proyecto.<br />

Id<strong>en</strong>tificar los elem<strong>en</strong>tos que se han de producir <strong>en</strong> el proyecto.<br />

ONDAS. Una onda, es una propagación de una perturbación de alguna<br />

propiedad de un medio, por ejemplo, d<strong>en</strong>sidad, presión, campo e l é c t r i c o o<br />

c a m p o m a g n é t i c o , q u e s e p r o p a g a a t r a v é s <strong>del</strong> espacio<br />

transportando <strong>en</strong>ergía. <strong>El</strong> medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como<br />

aire, agua, un trozo de metal o el vacío. La propiedad <strong>del</strong> medio <strong>en</strong> <strong>la</strong> que se<br />

observa <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>ridad se expresa como una función tanto de <strong>la</strong> posición como<br />

<strong>del</strong> tiempo ^'(^ 0. Matemáticam<strong>en</strong>te se dice que dicha función es una onda si<br />

verifica <strong>la</strong> ecuación de ondas:<br />

Donde v es <strong>la</strong> velocidad de propagación de <strong>la</strong> onda. Por ejemplo, ciertas<br />

perturbaciones de <strong>la</strong> presión de un medio, l<strong>la</strong>madas sonido, verifican <strong>la</strong> ecuación<br />

anterior, aunque algunas ecuaciones no lineales también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> soluciones<br />

ondu<strong>la</strong>torias, por ejemplo, un solitón.<br />

ELEMENTOS DE UNA ONDA<br />

CRESTA: La cresta es el punto más alto de dicha amplitud o punto máximo de<br />

saturación de <strong>la</strong> onda.<br />

PERÍODO: <strong>El</strong> periodo es el tiempo que tarda <strong>la</strong> onda de ir de un punto de<br />

máxima amplitud al sigui<strong>en</strong>te.<br />

AMPLITUD: La amplitud es <strong>la</strong> distancia vertical <strong>en</strong>tre una cresta y el punto medio<br />

de <strong>la</strong> onda. Nótese que pued<strong>en</strong> existir ondas cuya amplitud sea variable, es<br />

decir, crezca o decrezca con el paso <strong>del</strong> tiempo.<br />

FRECUENCIA: Número de veces que es repetida dicha vibración. En otras<br />

pa<strong>la</strong>bras, es una simple repetición de valores por un período determinado.<br />

VALLE: Es el punto más bajo de una onda.<br />

LONGITUD DE ONDA: Distancia que hay <strong>en</strong>tre dos crestas consecutivas<br />

de dicho tamaño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!